Concello y Xunta firman la cesión de cuatro solares para construir 99 pisos protegidos
La redacción de los tres planes está ya en licitación | En A Pasaxe habrá 30 viviendas, en Os Rosales están previstas 58 y otras 11 se levantarán en el entorno de la plaza Porticada

Presentación de la firma de la cesión de los terrenos, ayer, en Os Rosales. | La Opinión
El Concello y la Xunta firmaron ayer la cesión de cuatro solares para la construcción de casi un centenar de viviendas protegidas. La redacción de los proyectos se encuentra en fase de licitación, a la espera de que las empresas presenten sus propuestas. La inversión autonómica prevista para estas tres promociones es de 19 millones de euros. Según las estimaciones de la Xunta y del Concello, 58 viviendas se levantarán en Os Rosales, once estarán en la calle Rey Abdullah, en la zona de la plaza Porticada, y una treintena, en dos parcelas de Pedro Fernández, en Pedralonga.
En febrero, el Concello comenzó el proceso para transferirle a la Xunta estas cuatro parcelas, de unos 3.000 metros cuadrados de suelo municipal. La Sociedade de Vivenda Pública de Galicia (Vipugal) será la que se encargue, según explicó la Xunta, de realizar las gestiones necesarias para la elaboración de estos proyectos que reservarán una parte para jóvenes.
La Xunta sacó en 2023 un total de cuarenta pisos de alquiler social en Xuxán y tiene en marcha otros 104 en el mismo barrio. Además, prevé promover 4.310 viviendas en Monte Mero, de las que el 80% serán públicas o protegidas.
La cesión de los terrenos es gratuita siempre y cuando las viviendas sean de precio protegido si en algún momento eso deja de ser así, los terrenos volverán a ser de titularidad municipal. «Esta medida forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno municipal en materia de vivienda, movilizando dos terceras partes del suelo residencial de titularidad municipal con la finalidad de propiciar la creación de más vivienda pública en la ciudad en el corto plazo», según indica el Concello, que hace hincapié en que hoy en día «hay tantas viviendas públicas en construcción o en proyecto» como las residencias sociales que existen en el municipio, un total de 426.
La Xunta tiene como objetivo duplicar el parque público de vivienda en esta legislatura y tener en 2028, 4.000 más. Actualmente hay 2.200 en diferentes fases de ejecución.
«Supone un impulso sin precedentes que nunca se había dado en la historia de la ciudad», indicó ayer la alcaldesa, Inés Rey, que recordó que, en los últimos quince años solo se habían construido cuarenta, de modo que «se duplicarán las viviendas públicas existentes en el corto y medio plazo».
Tanto Xunta como Concello hicieron hincapié en que facilitar el acceso a la vivienda es una de las mayores preocupaciones de las instituciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- De trabajar con Dabiz Muñoz a abrir dos pastelerías en tres meses y la tercera pronto en A Coruña
- El Morriña Fest se reivindica como un festival coruñés tras el ‘no’ de Residente
- Las mejores notas de ‘selectividad’: «Valió la pena todo el esfuerzo»
- El edificio de San Roque se salva de ser demolido tras casi 20 años de conflicto
- Desalojado un edificio del Barrio de las Flores por un incendio en el séptimo piso
- Miguel Bosé deslumbra en el Coliseum