El ‘tiktoker’ que se come la ciudad de A Coruña
Nico Clouston, que llegó a ser campeón juvenil con el Deportivo, se ha convertido en uno de los creadores del momento en redes como TikTok | Sus vídeos mostrando planes de ocio en la ciudad, especialmente locales de gastronomía, se están convirtiendo en tendencia en las últimas semanas

El creador de contenido Nico Clouston en la calle San Andrés. | Carlos Pardellas
En las últimos meses, los usuarios de la red social TikTok que tengan interés por los planes en A Coruña, es muy posible que se hayan encontrado con un vídeo de Nico Clouston. Los amantes del fútbol quizás lo recuerdan del Deportivo, donde fue campeón en juveniles. Ahora, el joven de 23 años, compagina la creación de contenido con un doble grado de Derecho y ADE: «Siempre he estado acostumbrado a compatibilizar tres o cuatro cosas a la vez», recuerda desde su etapa como deportista.
Antes de estudiar el doble grado de Derecho y ADE, el tiktoker empezó estudiando una Ingeniería de Datos, lo que le permitió hacer sus primeros pinitos en redes: «Subía algunos vídeos explicando cosas o dando datos curiosos».
Aunque eso le valió para tener una buena legión de seguidores, es en el contenido sobre gastronomía, donde ha empezado a destacar. El coruñés conoce este mundo de cerca: «Yo estuve trabajando de camarero en Twin Fin y fui finalista en el concurso de tiraje de caña. Ahora lo dejé porque me costaba compatibilizarlo con los estudios y esto, pero conocer la hostelería de cerca me ayuda a crear contenido».
Todo empezó haciendo vídeos con amigos, pero hubo uno que lo impulsó especialmente. «Cuando grabé el vídeo en el Açaí Club (un local especializado en una elaboración de origen brasileño que recientemente abrió en San Andrés), me subieron en más de mil los seguidores», recuerda.
El creador de contenido dice que lo han comparado en algún comentario con otros conocidos influencers de este ámbito como Peldanyos o Cenando con Pablo, pero señala que «yo no veo este tipo de contenido y hago los vídeos a mi estilo, intentando ser lo más natural posible».
Desde Semana Santa, Nico Clouston apostó por crear este tipo de contenido de forma más constante y por subir sus vídeos también a Instagram: «Ahora intento subir un vídeo diario. Para hacer un clip de unos 40 segundos, puedo tardar unas dos o tres horas entre que lo grabo y lo edito». El joven utiliza un curioso y divertido método para ello: «Me meto en el coche para grabar la voz en off y concentrarme mejor», cuenta entre risas.
El tiktoker no descarta en ampliar en el futuro su rango y grabar en otros puntos de Galicia, además de poder hacer vídeos de forma profesional para negocios y marcas. Por el momento, seguirá deleitando a sus seguidores con las delicias de la ciudad de sus amores: «Creo que A Coruña es el lugar perfecto para abrir negocios innovadores. Hay que abrazarlos y seguir también apoyando los locales de toda la vida», concluye.
- A Coruña despide una tienda histórica: «Yo no era manitas, lo eran mis clientes»
- Monte Martelo, el barrio naciente en A Coruña
- Nuevo párroco para la Colegiata
- El Concello precinta El Holandés, en la Estrecha de San Andrés, por no adaptarse a la normativa
- A pleno la ordenanza definitiva de eficiencia energética de A Coruña para su entrada en vigor este mes
- Fallece la paciente de cáncer ultrarraro Iara Mantiñán: una entre un millón
- Los dueños de perros en A Coruña celebran las nuevas sanciones: 'La gente aprende por las malas
- El Concello de A Coruña empieza a poner multas por no limpiar los excrementos de los perros: hasta 30.000 euros para los reincidentes