La nueva calle para la intermodal entre las avenidas de A Sardiñeira y Arteixo toma forma al alcanzar el ecuador de la obra
Los trabajos del futuro vial, destinada a mejorar los accesos a la estación, empezaron en noviembre por un plazo de 18 meses, e incluyen crear cuatro carriles y dos rotondas

La acera del nuevo vial, vista desde la zona del polideportivo de la avenida de Arteixo. / Carlos Pardellas
El vial que conectará las avenidas de Arteixo y de A Sardiñeira a través del Agra dos Mallos empieza a tomar forma. La obra, con un plazo de 18 meses y que es parte de las mejoras de los accesos a la futura intermodal, arrancó el pasado noviembre, después de que el Concello se la adjudicase en agosto a Vázquez y Reino por algo menos de 2,3 millones de euros, y, cerca del ecuador del proyecto, los trabajadores ya han completado una acera peatonal entre las dos vías, aunque no se puede realizar todo el recorrido. Aún no hay calzada para la vía, que, cuando esté completa, enlazará las dos avenidas entre el polideportivo y la escuela infantil, por un lado, y la plaza da Sardiñeira y las casas cercanas al centro cívico de Os Mallos, por el otro, reformando un espacio que hasta ahora se dedicaba a aparcamiento.
En el extremo que toca la avenida de A Sardiñeira habrá una glorieta por la que circularán los autobuses que accedan o que procedan de la futura intermodal, y que servirá para una futura conexión de esta avenida con la del Ferrocarril, al otro lado de la estación. De aquí partirá el vial ahora en construcción hasta la avenida de Arteixo, con dos carriles y aparcamiento en batería en dirección a esta, además de carril bici y aceras. En sentido contrario habrá un único carril, que se bifurcará en dos: uno irá a la glorieta de A Sardiñeira, y el otro hacia la escuela infantil y espacio de estacionamiento. En el encuentro del nuevo vial con la avenida de Arteixo habrá otra rotonda para permitir cambios de sentido e ir a Vioño.
La obra se completará con mobiliario urbano, zonas ajardinadas, nuevas señales y disposición de redes pluviales y alumbrado. Incluyó expropiaciones, y, aunque no afectaron a las viviendas del Agra dos Mallos, sí hubo protestas entre los vecinos por la fórmula empleada por el Ayuntamiento para ordenar los accesos a la intermodal. Esta respeta los edificios, pero los vecinos deben pagar elevadas cantidades por seguir en las viviendas, pues la normativa urbanística del polígono que las incluye establece unos metros a construir inferiores a los que ya tienen los edificios.
- Los dueños de perros en A Coruña celebran las nuevas sanciones: 'La gente aprende por las malas
- Residente se cae del Morriña Fest en A Coruña por la vinculación del festival con el fondo KKR
- El ocio nocturno se reivindica en A Coruña: 'Estamos en un momento de dificultad, pero somos optimistas
- A pleno la ordenanza definitiva de eficiencia energética de A Coruña para su entrada en vigor este mes
- Fallece la paciente de cáncer ultrarraro Iara Mantiñán: una entre un millón
- El Concello de A Coruña empieza a poner multas por no limpiar los excrementos de los perros: hasta 30.000 euros para los reincidentes
- Los conductores de autobús de A Coruña reclaman una mejor climatización y más baños
- Bomberos de A Coruña, campeones del mundo en subir escaleras