San Juan A Coruña 2025: Cuenta atrás para las hogueras
Los sanjuaneros toman las playas con las primeras hogueras, a la espera de la medianoche. Los barrios también son un hervidero, donde el churrasco y las sardinas son los reyes de la fiesta

Fuegos de San Juan / Casteleiro / Roller Agencia
Todo listo para que el fuego tome A Coruña. Tras el reparto de madera, a las siete de la tarde, los sanjuaneros han tomado las playas a la espera de la medianoche, cuando se encienda la falla y las hogueras. En estas horas previas, los barrios son un hervidero. Cada vez son más los vecinos que se organizan para celebrar dentro de su comunidad la noche más corta del año, donde churrasco y sardinas son los reyes de la fiesta.

Casteleiro / Roller Agencia
A las doce, representantes del OAR de balonmano, recién ascendido, la asociación cultural Donaire y el escritor Manuel Rivas serán los encargados de encender la falla de este año, a la que seguirá un espectáculo de fuegos artificiales.

Ambiente en la plaza de Cormelana. / Germán Barreiros / Roller Agencia
La agenda de San Xoán en el centro y en los barrios
San Juan A Coruña 2025 comenzaba este lunes 23 de junio con bullicio en casi cada rincón de la ciudad. Los mercados notaron desde primera hora que la de hoy es una noche especial y en los barrios los vecinos madrugaron para montar parrillas y mesas con bancos para disfrutar de la sardiñadas y churrascadas durante la noche. En las playas, los jóvenes pasaron la noche guardando sitio en la arena y dando el relevo a compañeros de pandilla que llegaban para seguir de guardia hasta que llegó el momento de bajar a la playa la madera con la que montaron las hogueras que arderán en la noche más corta del año... o, según se mire, quizá la más larga.

Ambiente en el barrio de las Flores / Germán Barreiros / Roller Agencia
Para muchos los preparativos para la noche de San Juan arrancaron muchas horas antes. Ya desde el viernes los placeros notaron una mayor afluencia de compradores en busca de sardinas y durante el fin de semana no faltaron en muchas casas las visitas a los trasteros para bajar las parrillas que aguardan desde el pasado verano.

RAC
Y el domingo los coruñeses pudieron comprobar en los arenales el regreso de otra de las "tradiciones" más recientes en las vísperas de San Xoán, que no ha fallado a su cita habitual de los últimos años en A Coruña: pandillas de adolescentes y gente joven han procedido a "parcelar" la playa del Orzán en una práctica que cada vez comienza antes.

Carlos Pardellas
Las barajas de naipes y la música acompañan a estas pandillas tanto como los chascarrillos y las risas durante las largas horas de turnos y relevos que cada grupo habrá establecido para hacer guardia --algunos grupos durante más de 24 horas-- y así no perder su sitio en el arenal.

San Juan A Coruña 2025: 'Parcelaria' en la playa del Orzán ya desde la víspera de la noche de las hogueras / Carlos Pardellas
Otra de las tradiciones, esta sí con más solera, consiste en hacerse con las hierbas y flores de San Juan para dejarlas en agua durante la noche de la celebración del solsticio de verano y aprovechar después ese fragante líquido para lavarse en la mañana del 24 de junio. Varios puestos improvisados en esquinas de diferentes puntos de la ciudad sirven hoy para la compraventa de estos ramos aromáticos que tantas personas consideran imprescindibles para cumplir con los rituales de San Juan.
El trasiego de sardinas, churrasco, parrillas y neveras cargadas hasta los topes de comida y bebida para amenizar las horas previas al encendido de las hogueras es otro clásico en un día como hoy en A Coruña.
Y todavía quedan varias horas de celebración en A Coruña, tanto en el centro como en los barrios.
El calendario de la fiesta en A Coruña
Este es el calendario de la fiesta de San Juan en A Coruña, en el centro y en los barrios, al que se suman las decenas de hogueras y parrillas organizadas por asociaciones y entidades y negocios hosteleros de la ciudad.

El tiempo en San Juan. / LOC
- Concierto y talleres en el Campo da Leña. La Ruada das Xoubas ofrece a las 11.00 un taller de decoración de sardinas y uno de hierbas de San Xoán y a las 12.30, una actuación de Mamá Cabra y Aurora.
- Reparto de madera. El Ayuntamiento repartirá 120 toneladas de madera a partir de las 19.00 en 14 puntos de las playas. Media hora después, ya se pueden empezar a montar las hogueras.
- Playas. El tráfico se corta a las 19.00 y el baño se prohíbe a partir de las partir de las 22.00 se prohíbe el baño.
- Quema de la falla. A las 00.00 se quemará la falla y habrá un espectáculo pirotécnico.
- Conciertos en Riazor. La Guardia y Hey Kid actuarán en la explanada del palacio de los deportes tras los fuegos, se estima que a partir de las 00.20 y las 01.50, respectivamente.

Escenario en la explanada de Riazor, preparado para los conciertos de la noche de San Juan A Coruña 2025. / LOC
- Atochas, San Juan y San José. Las calles San Juan y San José se cerrarán al tráfico y los hosteleros sacarán barras o mesas y sillas. En la zona de As Atochas, los locales ofrecerán sardinas o churrasco a precios populares.
- Pinchada en José Selier. Los locales La Urbana, A Buserana, Bodega Martirio y Redrum prometen horas de música, con pinchadas de 4 DJ, de fuego y de comida en la plaza.

RAC
- Música en Emilia Pardo Bazán. Los grupos Versionettes y The Sibaritas actuarán a partir de las 19.00 en la calle Emilia Pardo Bazán, a iniciativa de varios locales hosteleros de la zona, que servirán sardinas y churrasco. Rematará la noche una sesión de DJ.
- Os Rosales. Con cacharelas en la plaza Elíptica con música en directo.
- Xuxán y Novo Mesoiro. Habrá hoguera y se invita a los vecinos a quedarse en los barrios. En Xuxán se estrenan como organizadores y en Mesoiro será en el parque de la Tirolina.
- Martinete. Celebración en la calle y parrillada y hoguera en A Cruceña.
- Barrio de las Flores. Hoguera y música con La Terminal (20.30), Los Alcántara (22.00) y DJ.
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- Los dueños de perros en A Coruña celebran las nuevas sanciones: 'La gente aprende por las malas
- De trabajar con Dabiz Muñoz a abrir dos pastelerías en tres meses y la tercera pronto en A Coruña
- El Morriña Fest se reivindica como un festival coruñés tras el ‘no’ de Residente
- Las mejores notas de ‘selectividad’: «Valió la pena todo el esfuerzo»
- Residente se cae del Morriña Fest en A Coruña por la vinculación del festival con el fondo KKR
- El ocio nocturno se reivindica en A Coruña: 'Estamos en un momento de dificultad, pero somos optimistas
- Alanis Morissette, un icono 30 años después