La calle Real de A Coruña esconde estos tres edificios históricos que pasan desapercibidos para los turistas

Una influencer ha compartido estas tres curiosas historias que pasan por debajo del radar del 'mainstream'

La calle Real de A Coruña

La calle Real de A Coruña / VICTOR ECHAVE

A Coruña es una de las ciudades de moda en el panorama nacional. En los últimos años, la ciudad herculina ha recibido elogios llegados de todos los rincones del mundo gracias a su entorno natural, sus bonitas calles e incluso el estilo al vestir de sus ciudadanos.

Por ello, cada año son más los viajeros que se animan a coger un tren o un vuelo con destino a Galicia para ver en primera persona la belleza de la ciudad. La Torre de Hércules, la plaza de María Pita, el puerto o el casco antiguo les esperan, pero hay mucho más allá de lo 'mainstream'.

Como gran ejemplo de ello, @wonderintravel habló en su último vídeo de tres curiosidades ubicadas en la calle Real, una de las más transitadas de la ciudad. "Tres curiosidades de la calle Real de A Coruña que probablemente no sabías", dijo al iniciar el vídeo antes de dirigirse a la primera parada: la farmacia Villar.

Tres curiosidades históricas en la calle Real

@wonderintravel 📲 Guárdate estas 3 curiosidades sobre la Calle Real de A Coruña📍con @Engaliciamorate 1️⃣ Al inicio de la calle Real podemos encontraros con una joya histórica: la Farmacia Villar, una de las farmacias más antiguas de Galicia en activo desde 1827 ⚖️ 2️⃣ Un local donde tuvo lugar una de las primeras proyecciones cinematográficas, antes llamado “Bazar de la Industria” en el número 8 de la calle Real, que con el tiempo pasó a ser el cine París, fundado en 1908 y que acabaría siendo, antes de su cierre en 1999, el cine más antiguo de España en activo 🎥 3️⃣ El inicio de la gran carrera como artista de Pablo Picasso tuvo lugar aquí, en el n°20 de la Calle Real en el año 1895 cuando aún tenía 13 años ¿Conocíais estas 3 curiosidades? Os leemos 💬 #curiosidadescoruña #historiacoruña #acoruña #callereal #callerealcoruña #planesgalicia #planescoruña #historiacoruña #lacoruña #coruña #planesgalicia ♬ sonido original - Wonder in Travel

La primera curiosidad la enunció su amiga @engaliciamorate: "Probablemente has pasado un montón de veces por esta calle, pero ¿a que nunca te habías fijado en esta farmacia? (farmacia Villar) Pues esta es la farmacia más antigua de Galicia que lleva abierta desde 1827 y, como veis, sigue en funcionamiento".

Luego, fue el turno del cine París, esta vez ya sí comentado por la citada @wonderintravel: "Un lugar muy importante para el mundo del cine, ya que aquí tuvo lugar una de las primeras proyecciones cinematográficas del cine español en el año 1897".

Ya para terminar, señalaron al último protagonista, el nº20 de la calle Real: "Aquí, Pablo Picasso con solo 13 años de edad hizo su primera exposición".

Tracking Pixel Contents