El Estado transferirá al Ayuntamiento de A Coruña más de 104 millones a cuenta en 2025
Casi dos tercios provienen del Fondo Complementario de Financiación

Fachada del Palacio Municipal de María Pita, sede del Ayuntamiento de A Coruña. / LOC
El Estado ha publicado una actualización para este ejercicio de las entregas a cuenta, es decir, las transferencias que realiza a otras administraciones, e incluyen cerca de 104,6 millones para el Ayuntamiento. Esto coincide con las estimaciones del Gobierno local, que calculaba que recibiría 600.000 euros menos a la hora de elaborar los presupuestos de este año.
La mayor partida, con mucha diferencia, es la del Fondo Complementario de Financiación, con más de 70,6 millones de euros, que supone cerca de dos tercios de las transferencias y repercute en los ayuntamientos parte de la recaudación del Estado. A esto se añaden dos partidas relacionadas, la compensación por el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), otros 13,9 millones, y una compensación adicional que suma casi 672.000.
A esto se suma una cantidad significativamente menor, la de los impuestos en los que hay una cesión de la que se beneficia el Concello. Suman, en total, poco más de 19,6 millones, pero la mayoría se corresponde con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con más de 12,24 millones. El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) suma otros 5,93 millones, y el resto de categorías son menores. Por el impuesto de hidrocarburos se recibirán unos 925.000 euros y algo más de 410.000 por el de labores del tabaco. El impuesto al alcohol supondrá unos 66.650 euros, el de la cerveza algo menos de 24.000 y el de productos intermedios menos de 2.900.
De las entregas a cuenta, algo menos de 59,5 millones se refieren a las «transferidas» para el periodo de enero y agosto, lo que supone poco más de 7,4 millones de euros al mes. La entrega mensual a transferir durante el resto del año subirá de manera muy acentuada, hasta rozar los 11,3 millones de euros entre septiembre y diciembre.
El Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto Ley para actualizar las entregas a cuenta del sistema de financiación a comunidades autónomas y ayuntamientos la pasada semana, con varios meses de retraso y cuando varias administraciones ya estaban empezando a sufrir estrecheces financieras. La medida ya fue incorporada por el Gobierno en un Real Decreto Ley en diciembre de 2024, pero el conocido como decreto ómnibus, fue tumbado poco después por el Congreso, el 22 de enero, con los votos en contra de PP y Junts.
La actualización de las cantidades ha sido repescada este martes cinco meses después. Según anunció el Ministerio de Hacienda, y sin contar la liquidación de 2023, las comunidades autónomas verán actualizadas las entregas a cuenta que recibirán este año hasta los 147.412 millones de euros, un 9,5% más que en 2024. En el caso de los ayuntamientos, la cantidad alcanzará los 26.893 millones de euros, 3.121 millones más que 2024.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- Mercedes Mosquera se despide de Duende: «Llevo entre cajas desde los 9 años»
- Conductores del bus urbano piden prohibir que suban patinetes eléctricos
- ¿Qué hacer hoy en A Coruña? Agenda del domingo 13 de julio
- La hostelería de A Coruña, unida ante los recortes al convenio que plantea la patronal