De gasolineras a parkings: estas son las 170 propiedades del Concello de A Coruña en manos de terceros

La concesión del aparcamiento del Materno-Oncológico expira en 2090, mientras que la de la confitería de la estación de bus caduca este año. En el listado figuran cafeterías y polideportivos pendientes de licitación, pero también gasolineras y una escuela infantil

Aparcamiento de la plaza de Vigo. |  Germán Barreiros/Roller Agencia

Aparcamiento de la plaza de Vigo. | Germán Barreiros/Roller Agencia

A Coruña

La instrucción de concesiones municipales aprobada ayer en Junta de Gobierno local permite saber cuáles son gratuitas y cuáles generan una actividad económica, quiénes son los concesionarios, así como cuándo empezaron y cuál es su fecha de caducidad. Las hay que están funcionando en precario y otras que están pendientes de licitación.

Aparcamientos

En el listado de concesiones hay 45 parkings. El de la plaza de Vigo —incluye los locales comerciales— se remonta a 1986 y caduca en 2035. El de la rúa Pozo está en vigor hasta 2085, mientras que el del mercado de Monte Alto saldrá a licitación próximamente. Hay cuatro aparcamientos soterrados que se encuentran en resolución para sacarlos de nuevo a concurso: son los que se encuentran en las plazas de María Pita, Maestro Mateo, San Cristóbal y Galicia. En 2018, el Concello anuló la concesión tras detectar varios incumplimientos de la adjudicataria y todavía está pendiente su resolución. En el listado aparecen también los parkings de la Casa del Agua, Matogrande, Fórum Metropolitano, plaza Monforte, A Palloza, calle Camelias, San Rafael o Vioño, entre otros. El del Materno-Oncológico es, por ahora, la que tiene una duración más larga, hasta 2090.

Gasolineras

Dos de ellas están pendientes de una nueva licitación: la de la avenida do Porto y la de As Xubias. Las que se incluyen en el convenio con Campsa —Alfonso Molina, Monelos, Salgado Torres, plaza de Portugal, San Amaro y Gregorio Hernández— finalizan en 2041. La de Elviña-Salvador de Madariaga, que pertenece a Repsol, caduca en 2035.

Hostelería

El concejal de Economía y Planificación Estratéxica, José Manuel Lage, detalló que la nueva norma va a permitir garantizar el mantenimiento de bienes municipales y evitar situaciones como la de la cafetería Copacabana, que cuando salió de nuevo a concurso en 2022 estaba totalmente deteriorada y el nuevo concesionario tuvo que asumir la reforma. Están pendientes las licitaciones de la cafetería del parque de Santa Margarita y del Palacio de la Ópera, del centro social de Palavea, la cantina del Aquarium y el restaurante de la Domus. La del Atalaya termina en el año 2043 y la del Manhattan en 2037. También hay quince quioscos pendientes del nuevo modelo que estudia el Concello para volver a la actividad.

Polideportivos

Un asunto pendiente que el Ayuntamiento prevé resolver tras la publicación de este listado son las nuevas concesiones de los polideportivos de San Diego y O Castrillón, la piscina de San Amaro y el campo de golf de A Torre. Llevan años funcionando sin contrato. El convenio con el Deportivo por Riazor durará hasta 2059 mientras que el del campo de fútbol de Agrela I expira en 2041.

Otros Servicios

En el listado figura un conjunto inmobiliario en la calle Juan Neira con una concesión que va de 2006 a 2056 para la sede del Liceo de Monelos. La guardería infantil que está ubicada en Zalaeta se encuentra en fase de estudio. Este mismo año caduca la concesión de la confitería de la estación de autobuses, mientras que a la del Playa Club le quedan siete años.

Tracking Pixel Contents