Rebajas al ralentí que esquivan el pequeño comercio en A Coruña

Mañana tranquila en la zona de la plaza de Lugo con colas en los establecimientos de Inditex | La caída del consumo y el comercio online afectan a los negocios de barrio

Colas en una tienda de Zara en A Coruña el primer día de las rebajas de verano de 2025.

Colas en una tienda de Zara en A Coruña el primer día de las rebajas de verano de 2025. / LOC

Un año más, las rebajas de verano en A Coruña distan mucho de la gran explosión de consumo del primer día de saldos. La zona de la plaza de Lugo comenzó esta mañana del jueves al ralentí, con colas sobre todo en los establecimiento de Inditex. En jornada laborable, se espera una mayor afluencia por la tarde, cuando los coruñeses salgan de sus trabajos o sus quehaceres diarios y puedan acercarse al centro.

En el pequeño comercio, no son optimistas. La difuminación de los periodos de rebajas tras su liberalización en 2012 y la espera de muchos clientes al inicio de julio para efectuar sus ventas hacen que la actividad de los comercios coruñeses sea reducida en estos días, según los testimonios de las asociaciones de profesionales de este sector.

“El que quiere comprar barato lo hace todo el año en las plataformas online”, señala Alba Balsa, presidenta de Distrito Mallos, quien añade que “el año va además flojillo, sobre todo para los que somos producto puro y duro, porque hay un parón en las ventas”. De la misma opinión es Adolfo López, presidente de los comerciantes de la Ciudad Vieja, quien considera que este año “las ventas no son muy positivas”, lo que atribuye a “la incertidumbre y a que está creciendo menos el país”. Afirma que la falta de seguridad en el futuro “es lo primero que afecta, porque la gente coge miedo y además es contagiosa”.

“Que todo el año haya rebajas nos perjudica porque la gente espera al inicio de julio y ese es el motivo de que estemos más paradas”, señala Carolina Torrado, presidenta de Zona Obelisco, quien comenta que esta razón ha llevado a la Xunta a no publicitar el inicio del bono comercio porque la gente espera a su salida para realizar las compras.

Aunque el centro de la ciudad “tiene la ventaja de tener mucho turista”, la de A Coruña “se tira a internet y piensa menos en el comercio pequeño por la comodidad”, por lo que asegura que la mayoría de los comercios locales ya tienen páginas online y redes sociales.

Tracking Pixel Contents