Las fotografías de David Bailey, en A Coruña: el retratista con un "enfoque esencial"
Retratos de Mick Jagger, David Bowie o la reina Isabel II componen la muestra 'David Bailey's Changing Fashion' | Estará abierta al público en el muelle de la Batería hasta el 14 de septiembre

Carlos Pardellas
Entrar en el muelle de la Batería desde este sábado y hasta el 14 de septiembre supone sumergirse en el universo de David Bailey, el fotógrafo británico que revolucionó el mundo de la moda y el retrato. La muestra David Bailey's Changing Fashion, de la Fundación Marta Ortega Pérez (Fundación MOP), hace un recorrido por los años 60 y 70 con imágenes de modelos, actores, estrellas del rock, mafiosos o miembros de la aristocracia.
"Fue un fotógrafo radical. La moda fue la forma en la que forjó su nombre y su reputación", explicó uno de los comisarios de la muestra, Tim Marlow, quien destacó "su capacidad de conectar con la gente" y su "enfoque esencial".
Fue capaz de sacar el estudio a la calle y de llevar la calle al estudio, algo que se puede ver perfectamente en este espacio expositivo. "Cambió la fotografía en Inglaterra. No existían fotógrafos de clase obrera. Él es mucho más que un fotógrafo", definió Malak Kabbani, otra de las encargadas de coordinar la exposición junto al hijo del homenajeado, Fenton Bailey.
Todo arranca con una secuencia de fotos de Jean Shrimpton para seguir con retratos de Michael Caine o los gánsteres Ronnie y Reggie Kray y llegar hasta el altar del rock, con imágenes de Mick Jagger, Patti Smith, David Bowie, Paul McCartney o John Lennon. También hay desnudos y hasta una fotografía de cuando Bailey conoció a Salvador Dalí en un hotel de Nueva York.
"A David lo que le importa es la persona. Se fija en los detalles. Te pincha y se mete contigo para sacar lo que eres, no lo que crees que eres", relató Kabbani, que puso el foco en una vitrina de curiosidades que cuenta con objetos del fotógrafo como "pinturas que ha hecho, premios o cosas que colecciona".

La exposición David Bailey's Changing Fashion abre sus puertas en A Coruña con la Fundación Marta Ortega / Carlos Pardellas
En la exposición también se pueden ver desnudos y fotografías en las que la localización "es más importante que la ropa", indicó la comisaria. Pero, además, se puede comprobar su "capacidad de trabajar con el azar", como dijo Marlow, quien lo considera también un "fotógrafo del deseo" que editó su propia revista, Ritz, junto a David Litchfield en 1976.
Hay también un espacio dedicado a fotografías más actuales, como la de la reina de Inglaterra, tomada en 2014, o la de Rod Stewart.
La fotografía que cierra David Bailey's Changing Fashion es la de su gran musa, Catherine Bailey, que también estuvo presente en este recorrido.
Como en las cuatro exposiciones previas de la Fundación MOP, la de Bailey también cuenta con un cortometraje realizado para la ocasión que se puede ver en una de las salas y que reinterpreta la box of pin-ups del artista.
La exposición estará abierta al público hasta el 14 de septiembre y todos los beneficios generados de la venta de merchandising serán destinados al programa Future Stories de apoyo a jóvenes creadores en el inicio de su carrera artística.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- El Morriña Festival ya tiene horarios y anuncia un concierto gratuito para el sábado
- Lío en las fiestas de Mariñeiros
- El dueño de La Intrusa anuncia el cierre del local y su candidatura a la Alcaldía de A Coruña
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- Nuevos alquileres en Xuxán: 36.000 euros y 700 al mes
- Cuenta bancaria bloqueada por una firma a los casi 100 años de edad en A Coruña