El Ministerio de Justicia mantendrá los ocho juzgados de instrucción en A Coruña
Rey explicó que había hecho «gestiones discretas» con el titular de Justicia, Félix Bolaños, para reclamarle que no desapareciese la sala sin confirmar la decisión final del departamento estatal

Exterior de los juzgados de la calle Monforte, en A Coruña. / Víctor Echave
A Coruña mantendrá los ocho juzgados de Instrucción con los que cuenta actualmente, y la creación de la nueva sala de Violencia contra la Mujer no supondrá la desaparición de uno de ellos, como se había anunciado, según han confirmado a este diario fuentes conocedoras. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) señala que así se lo ha apuntado la alcaldesa, Inés Rey, que, aunque no confirmó este viernes que se preservará el juzgado, sí señaló que realizó «gestiones absolutamente discretas, rigurosas y formales» con el ministro de Justicia, Félix Bolaños, para pedirlo, «exactamente igual que en Vigo». Allí se vivía la misma situación que A Coruña pero se acaba de saber que la nueva sala de Violencia contra la Mujer viguesa no supondrá perder una de Instrucción. Rey afirmó que trasladó de manera «seria y discreta» los resultados de las conversaciones a colectivos judiciales. El Ministerio de Justicia no ha respondido a las preguntas de este diario sobre los cambios en el mapa judicial.
De acuerdo con la regidora, hasta ahora no hizo públicas las conversaciones porque «soy bastante respetuosa institucionalmente», pero ahora, tras escuchar «algunas voces» que le preguntaban qué estaba haciendo, «debo saltarme esa discreción». Rey defendió que «he hecho lo que tenía que hacer para que A Coruña mantenga sus juzgados de Instrucción».
La alcaldesa también se refirió al grupo municipal del PP, que le reclamó que pidiese al Estado mantener el Juzgado de Instrucción y anunció que llevaría el asunto a pleno. Según afirmó Rey, «los mismos jueces» y funcionarios que piden no perder juzgados «llevan años reclamando las guardias de 24 horas en Instrucción», y «también los he escuchado, me he reunido con ellos» y ha trasladado la petición a los conselleiros responsables, primero a Alfonso Rueda, ahora presidente de la Xunta, y más tarde al actual, Diego Calvo.
Ambos, indicó, hicieron «caso omiso», por lo que la alcaldesa pidió a los populares coruñeses «la misma vehemencia y energía» para trasladar esta petición al Gobierno gallego que para solicitar el mantenimiento del octavo juzgado. El Ejecutivo autonómico lamentó que Rey «busque culpar» de «los agravios del Gobierno central» al regional y afirmó que si la ciudad suma un juzgado especializado en violencia de género es «gracias a que lo solicitó la Comisión Mixta de Xustiza», que incluye a la Xunta.
El CSIF indica que A Coruña estará en el Real Decreto anunciado por Bolaños para Vigo y que tendrá «el mismo tratamiento en este proceso de rectificación». El sindicato señala que «se mantendrá vigilante sobre el contenido» de este documento para asegurarse de que incluye al partido coruñés, y su presidenta en Galicia, Auri Fernández, indicó que la « rectificación es fruto de la presión ejercida por CSIF y por la propia plantilla judicial».
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Lío en las fiestas de Mariñeiros
- El Morriña Festival ya tiene horarios y anuncia un concierto gratuito para el sábado
- Gala i Ovidio, el dúo formado por la 'tanxugueira' Aida Tarrío y Raül Refree, se estrenarán en concierto en la Romaría de Santa Margarida
- El dueño de La Intrusa anuncia el cierre del local y su candidatura a la Alcaldía de A Coruña
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor
- Cinco restaurantes históricos de A Coruña donde se come siempre bien
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal