Recta final de las obras en San Amaro para poder construir más de 260 pisos
La Xunta ha autorizado la instalación eléctrica para dar servicio a los tres bloques

Obra para prolongar la calle San Pedro, en Orillamar. / Casteleiro
Después de un año de obras, el proyecto de urbanización del nuevo polígono de San Amaro, al lado de la residencia Torrente Ballester, entra en su recta final. Se vislumbran ya las nuevas calles de la zona, que albergará tres nuevos edificios, con un total de 260 viviendas, que cerrarán la manzana y se extenderán al paseo marítimo. También la Consellería de Economía acaba de conceder la autorización administrativa para instalación de la distribución eléctrica. Algunos vecinos y establecimientos comerciales afectados por las obras han recibido comunicación de que, a lo largo de las próximas dos semanas, desaparecerán los obstáculos que había en las entradas de los inmuebles.
En estos 15.781 metros cuadrados está prevista la construcción de tres edificios, todos de precio libre: el mayor, en forma de herradura, con 163 viviendas, otro de 66 pisos y un benjamín de 33. Heredado del plan general del año 1998, el proyecto se incorporó al de 2013. El polígono abarca desde el cementerio de San Amaro hasta la rotonda de acceso al Club del Mar en Adormideras, con un tramo del paseo marítimo y parte de la avenida de Navarra, la calle Fuente de San Amaro y la residencia de mayores Torrente Ballester como sus otros límites. Junto a ese último centro se construirá el edificio en forma de herradura, que ocupará un terreno utilizado hasta ahora como aparcamiento irregular. Las otras dos parcelas que albergarán edificios se hallan en la continuación de las calles San Amaro y San Pedro.
La urbanización establece la creación de una circunvalación para unir la avenida de Navarra y Fuente de San Amaro con Orillamar, así como la apertura de conexiones con las calles San Pedro y San Amaro con el paseo a través de espacios libres. Otras obras que se incluyen en el proyecto son la creación de tres zonas ajardinadas con césped y árboles y áreas infantiles en la calle Regata Cutty Sark —el acceso principal al barrio de Adormideras—, así como en la avenida de Navarra junto a la residencia Torrente Ballester y en un vértice del espacio comprendido entre el cementerio y el paseo marítimo.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña
- Starbucks ultima su apertura en el Obelisco
- Conductores del bus urbano piden prohibir que suban patinetes eléctricos
- Estos son los seis radares más 'multones' de la comarca de A Coruña: 77 sanciones al día