La urbanización del acceso a Durmideiras y la playa de San Amaro, a partir de otoño
La obra en el entorno del Club del Mar, que incluye zonas verdes y área infantil, tienen que realizarla los promotores que impulsan tres bloques con 260 pisos junto al cementerio

Acceso al barrio de Adormideras que se va a urbanizar. | Casteleiro/Roller Agencia
La urbanización del espacio que une el paseo marítimo con la playa de San Amaro, en torno al Club del Mar y el acceso principal al barrio de Durmideiras lleva años pendiente de arreglo. Forma parte del polígono de las nuevas viviendas junto al cementerio, que ya estaba incluido en el plan general de 1998 pero cuyo desarrollo no se reactivó hasta principio de este decenio.
Son los promotores del desarrollo urbanístico, el primero en el distrito de Orillamar-Monte Alto desde el estallido de la burbuja inmobiliaria, los que deben mejorar la zona del Club del Mar, hoy una zona verde sin ajardinar y un aparcamiento informal, con una escalera para acceder desde la rotonda Cutty Sark hasta las instalaciones sociodeportivas.
Según fuentes municipales, una vez que los impulsores del desarrollo residencial finalicen la construcción de las calles y la dotación de los servicios de la zona donde estarán los tres bloques de 260 viviendas, tienen alrededor de cuatro meses para comenzar y finalizar el espacio público que baja a San Amaro. Calculan que, por tanto, podrá comenzar en otoño y estar listo a principios del próximo 2026. Se vislumbran ya las nuevas calles de la zona, que cerrarán la manzana y se extenderán al paseo marítimo. También la Consellería de Economía acaba de conceder la autorización administrativa para la instalación de la distribución eléctrica.
En total, se crearán tres zonas ajardinadas con césped y árboles y áreas infantiles. La primera, esta de la calle Regata Cutty Sark, en la entrada de Durmideiras, además de otra en la avenida de Navarra, junto a la residencia autonómica de mayores Torrente Ballester, y una tercera en un vértice del espacio comprendido entre el cementerio y el paseo.
- A Coruña despide una tienda histórica: «Yo no era manitas, lo eran mis clientes»
- Monte Martelo, el barrio naciente en A Coruña
- Nuevo párroco para la Colegiata
- Los dueños de perros en A Coruña celebran las nuevas sanciones: 'La gente aprende por las malas
- El Concello precinta El Holandés, en la Estrecha de San Andrés, por no adaptarse a la normativa
- A pleno la ordenanza definitiva de eficiencia energética de A Coruña para su entrada en vigor este mes
- Fallece la paciente de cáncer ultrarraro Iara Mantiñán: una entre un millón
- El Concello de A Coruña empieza a poner multas por no limpiar los excrementos de los perros: hasta 30.000 euros para los reincidentes