La actividad de la Fundación María José Jove benefició a 20.000 personas en 2024

Durante el pasado año ha celebrado 71 programas

Asistentes a un acto de la Fundación María José Jove

Asistentes a un acto de la Fundación María José Jove / Casteleiro / Roller Agencia

La Fundación María José Jove ha hecho público el Informe de Impacto Social 2024 de sus actividades, un trabajo con el que cada año evalúa el impacto económico y transformador en la vida de los beneficiarios y el que genera en el entorno de ellos.

Con esto busca conocer en detalle los resultados de cada programa a la hora de diseñar su programación con la máxima de atender mejor a sus usuarios. 

Este informe, elaborado por la consultora Valora, indica que el año pasado realizaron 71 programas (9 más que en 2023) que llegaron a 19.730 beneficiarios directos (un 5% más) y realizaron 115 colaboraciones con otras entidades (14 más que en el ejercicio anterior).

Según indican, la entidad reafirmó su compromiso con la transformación social, consolidando su modelo de intervención y ampliando de forma sostenida su impacto en la comunidad. Explican que estos resultados confirman su capacidad para generar impacto real y sostenible, consiguiendo mejorar la calidad de vida de miles de personas.

Esta entidad celebra ques sus programas benefician en el fomento de la actividad física, en el bienestar emocional y de la salud, en el fomento de la creación artística y la difusión, en la inclusión sociolaboral, el ocio y desarrollo de conocimiento, la integración social y la conciliación y el descanso familiar.

Tracking Pixel Contents