Las musas de David Bailey sobre el fotógrafo: "Era un seductor al que le gustaba flirtear"
Penelope Tree y Catherine Bailey, musas y grandes amores del artista al que se dedica la última exposición de la Fundación MOP en el muelle de Batería, participaron este lunes en una nueva edición de ‘The MOP Talks’, en la que repasaron la figura del inglés, hablando de sus experiencias personales

Tim Marlow, Penelope Tree y Catherine Bailey charlan en la nueva edición de ‘The MOP Talks. / LOC
"Lo miré y fue como si hubiera metido los dedos en un enchufe. Fue un momento electrizante". Así recordaba la exmodelo Penelope Tree el momento en el que conoció a David Baley, fotógrafo al que se dedica la última exposición de la Fundación MOP en el muelle de Batería. La inglesa, que fue pareja y una de las musas del artista, participó en la nueva edición de The MOP Talks junto a Catherine Bailey, esposa y otra de las musas del fotógrafo. La charla estuvo moderada por Tim Marlow, comisario de la muestra.
Penelope Tree fue una de las figuras claves del Swinging London, la escena cultural de la capital inglesa que surgió en los años 60: "Un día estaba en la biblioteca y en lugar de estudiar estaba hojeando revistas. Me encontré la revista Time y me enteré sobre estas personas extraordinarias que se habían reunido en Londres", expuso.
Sobre su relación con el fotógrafo, explicó que tuvo una "conexión muy íntima" desde el primer momento, pero que también sintió que era "una rana siendo diseccionada". Por aquel entonces, Bailey estaba casado con la actriz francesa Catherine Deneuve, algo que "me imponía", apuntaba Penelope Tree.
Las musas del artista destacaron su carácter "seductor", y afirmaron que " le gustaba flirtear" durante sus sesiones de fotos. "Te animaba, te hacía reír y llorar. Intentaba sacar lo mejor de ti y trabajaba con eso", señalaba Penelope Tree.
Tim Marlow explicaba durante la charla que Bailey decía de sí mismo que "no tenía estilo" y que era la persona a la que sacaba la fotografía la que determinaba "el lenguaje visual". Catherine Bailey, concordó con esta afirmación y añadió que "le gusta improvisar y utilizar los errores". Su esposa también habló de su gran talento, producido por una "memoria visual alucinante". Catherine Bailey señaló que el artista tenía la capacidad de "saber cuál era la toma buena antes de verla", en los tiempos en los que las cámaras analógicas impedían saber cómo había quedado el resultado final.
La primera foto con el artista fue una mezcla de "terror, atracción y vergüenza" para Penelope Tree. La exmodelo consideró que esa sensación resume "mi vida con Bailey". Ambas mujeres destacaron el carácter complicado del artista: "Venían muchas chicas al estudio y casi todas flirteaban con él. Fue mi primer novio y yo era muy celosa y territorial. Perdí la confianza en mi misma y él no era muy bueno reforzándomela", recordaba la exmodelo.
Catherine Bailey lo definía como un "seductor que conocía su reputación". La exmodelo exponía que la relación con el fotógrafo es "un tema de poder" y que él "intenta buscar tu vulnerabilidad como un tiburón que huele la sangre".
Penelope Tree trabajó con otros grandes fotógrafos como Diane Arbus, Cecil Beaton o Richard Avedon. Hacia este último, Bailey sentía "un gran respeto", apuntaba Tim Marlow. Peor fue la relación con otros fotógrafos, ya que según su mujer, David Bailey es "muy competitivo".
Por la cámara de David Bailey han pasado grandes artistas como The Rolling Stones, a los que retrató con unas bufandas inspirado por la película La reina de África, afirmó Catherine Bailey. Otra de las figuras legendarias que retrató fue Salvador Dalí, del que Penelope Tree no guardaba un buen recuerdo: "Era imponente y serio, estaba un poco mal de la cabeza y era un poco pervertido". A pesar de aquella mala impresión, dijo que años después fue a ver una de sus exposiciones y que se quedó "impresionada". La figura más ilustre con la que trabajó Bailey fue la reina de Inglaterra: "Fue de los pocos que la hizo sonreír", contaban.
Penelope Tree y Catherine Bailey destacaron el gran trabajo artístico que el fotógrafo ha realizado y sigue realizando, no solo con la cámara, sino también con la pingura: "Nunca se han catalogado, pero tiene más de mil pinturas", decía su esposa. "Veía cómo otros fotógrafos eran reconocidos y le enfadaba mucho, pero nunca dejó de hacer fotos", destacaba por otro lado Penelope Tree sobre el artista.
Esta recuerda a Bailey como "un hombre apasionado" y dice no entender " de dónde sacaba tanta energía" en una época donde todo "estaba destruido por las bombas tras la guerra". Catherine Bailey concluía con una frase de su marido: "Él decía que en aquella época podía ser conductor de autobús, delincuente o artista, y eligió la opción correcta".
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- El Morriña Festival ya tiene horarios y anuncia un concierto gratuito para el sábado
- El dueño de La Intrusa anuncia el cierre del local y su candidatura a la Alcaldía de A Coruña
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor
- Lío en las fiestas de Mariñeiros
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- Nuevos alquileres en Xuxán: 36.000 euros y 700 al mes
- Cuenta bancaria bloqueada por una firma a los casi 100 años de edad en A Coruña