El ERE en Teleperformance se cierra con 251 despidos, 33 de ellos forzosos

El próximo viernes, cuando se ejecuten los ceses, se conocerán los afectados en el centro de A Coruña

Protesta de trabajadores de Teleperformance. |  Casteleiro/Roller A.

Protesta de trabajadores de Teleperformance. | Casteleiro/Roller A.

Manolo Rodríguez

Manolo Rodríguez

A Coruña

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Teleperformance se cerró este lunes con acuerdo entre la empresa y la mayoría sindical. Tras la última reunión de la mesa negociadora, el número total de despidos se reduce a 251 en toda España, frente a los 321 inicialmente planteados. De ellos, 218 serán bajas voluntarias y 33 forzosas, que se ejecutarán este viernes, 4 de julio.

La empresa no ha permitido salidas voluntarias entre trabajadores mayores de 50 años, pero tampoco se aplicarán despidos forzosos a empleados de ese grupo de edad. Por el momento se desconoce cuántas de estas salidas afectarán al centro de trabajo de A Coruña, donde al inicio del proceso se contemplaban 27 despidos.

De los 33 despidos no voluntarios, 18 corresponden a la campaña de Vodafone, una de las principales áreas de actividad de la multinacional en España.

El acuerdo ha sido suscrito por Comisiones Obreras, UGT, Uso y el Sindicato de Telecomunicaciones. En cambio, CGT y CIG se han desmarcado del pacto. «Nosotros no firmamos despidos», asegura la central nacionalista gallega, crítica con el proceso.

El ERE ha afectado a seis centros de trabajo de Teleperformance en el país. En el planteamiento inicial, el más afectado era el de Ponferrada (196 despidos), seguido de Barcelona (63), A Coruña (27), La Carolina (19), Sevilla (14) y Madrid (2).

La negociación arrancó en mayo con una propuesta de 321 despidos, rebajada más tarde a 283 y finalmente cerrada en 251, en su mayoría cubiertos de forma voluntaria. El viernes se hará efectiva la salida de los afectados, lo que pondrá fin a un proceso marcado por la tensión sindical y las movilizaciones.

Tracking Pixel Contents