‘Universal Words’ más allá del ‘collage’

José Carpenter expone en el café Universal hasta mediados de mes una selección de obras con palabras, imágenes y materia como protagonistas

José Carpenter, en su exposición en el café Universal.

José Carpenter, en su exposición en el café Universal. / Germán Barreiros/Roller Agencia

Á. Abeledo

A Coruña

El café Universal presenta la exposición Universal Words, del artista visual y poeta José Carpenter, que reúne una selección de collages donde los protagonistas son las palabras, las imágenes y la materia. Carpenter se inspira en la poesía: «Es una excusa para reflejar los collages, tienen textos que son poemas míos originales Los collages son fotografías lentas donde hay atención, y vas creando una composición que a su vez es un poema y una imagen».

Carpenter fusiona su vida como artista con su puesto de profesor de Lengua y Literatura. También es fotógrafo y le gusta buscar revistas antiguas y actuales que le inspiren.«Colecciono revistas donde encuentro a personas corrientes, que perduran a lo largo de los años. Es sacarlas de nuevo a la luz, dándoles una nueva vida, porque al final todos tenemos un nombre», afirma el artista.

La exposición llega a A Coruña tras su muestra en Betanzos «Después de quince años vuelvo a exponer, voy a seguir haciendo cosas, pienso publicar, soy como un niño viejo, como Benjamin Button», dice Carpenter. Este ha cultivado durante años un universo propio donde se unen su trabajo fotográfico, la poesía y la creación plástica: «Poesía, collage, fotografía son herramientas creativas que van unidas». Carpenter esta rodeado de arte y cultura: «Después de trabajar o de noche me pongo con los collages, están en todas partes, no estoy en esto por moda».

En Universal Words se puede observar collages hechos con acuarelas, papeles antiguos, algas marinas, revistas de los años 50, fragmentos de poesía y fotografía. Para Carpenter, la década de los 50 es una metáfora de la elegancia: «Los años 50 nunca van a pasar de moda, todo el mundo era muy elegante, fumar te daba estilo, es una época de florecimiento. Ese periodo lo tengo idealizado, en parte por la revista Life, ya que me crié viendo películas de esos años».

Las obras se muestran como poemas visuales, en los que la poesía acompaña y estructura al ritmo y a la forma de la imagen. Algo que caracteriza las piezas de esta exposición es la presencia de las mujeres y los pigmentos. «Los colores tienen que ver con la madurez; cómo transmiten información, me gustan mucho. También hay elementos geométricos y abstractos, es una forma de jugar con el espectador», dice el autor.

Desde que el café Universal pasó a estar a cargo de Álvaro Veiga y José Mora, tiene una apariencia mas moderna, pero manteniendo la esencia de siempre. Los dueños apuestan por acciones como la exposición Universal Words. «Creo en los cafés —afirma Carpenter—, el café esta asociado a la soledad, aprender a estar solo contigo mismo, pero a la vez es un sitio para socializar. Aparte son espacios accesibles para todo el mundo». Ademas dice que el café Universal le gusta por su esfera agradable. «Me gusta mucho el lugar, tiene una presencia acogedora y dinámica, aparte la exposición no parece una exposición, sino decoración propia del Universal», señala.

Carpenter tiene claro que «hay que saber mirar, contemplar y ser activos», y sus obras te permiten hacerlo, estas están expuestas desde el 1 de junio hasta mediados de este mes de julio .

Tracking Pixel Contents