Del Atlantic Pride al Morriña pasando por Marc Anthony: los planes que no puedes perderte en julio en A Coruña
Este mes en la ciudad habrá ciclos y festivales para todos los gustos, desde la electrónica hasta el jazz, sin dejar de lado el teatro o las exposiciones

Marc Anthony, en un concierto en Madrid esta semana / Ricardo Rubio
Sin duda, en A Coruña en el mes de julio no faltan nunca planes que hacer. Uno de los meses centrales del verano cuenta con numerosas citas culturales con las que disfrutar tanto de la música, del teatro, de exposiciones o de la gastronomía.
Conciertos
En otra época A Coruña podía presumir de gastronomía, de equipo de fútbol o de ser una ciudad en la que nadie es forastero. Hoy en día saca pecho por ser un lugar en el que cada día es difícil no encontrar un concierto, y más en verano.
La primera gran actuación de este mes en la ciudad será la de Pablo López, que actúa el día 5 en el Coliseum. Alanis Morisette lo hace en el mismo escenario el miércoles 9 dentro de O Gozo Festival, y el viernes 11 Miguel Bosé en su nuevo tour por España.
El sábado 12 el foco se traslada al muelle de Batería con el concierto de Leiva en el ciclo Coruña Sounds. Al día siguiente también actuará uno de los platos fuertes del mes, Marc Anthony, este dentro de la programación de O Gozo Festival, ciclo en el que también estará Foster the People en la Sala Pelícano el día 15. También en el Puerto, en Coruña Sounds, actuará Arde Bogotá el día 19.

El mes de grandes conciertos en la ciudad terminará con Kate Clover en el ciclo Elas son artistas el día 30 en la sala Mardi Gras y Lionel Richie en el Coliseum el jueves día 31.
+QueJazz
El jazz también tiene sitio en la programación cultural de A Coruña con este ciclo por el que actúa Marcel Pascual en el Jazz Filloa y Carles Benavent en el Garufa Club este día 2, y el plato fuerte de Elíades Ochoa en el Colón el día 4, además de Turma Caipira en el Garufa el sábado 5. Más información.
Wake Up Festival
En A Coruña, cualquier rincón es susceptible de convertirse en el lugar donde se realice un festival. Es el caso del Wake Up Festival, que llevará el 4 y 5 de julio a un lugar tan poco habitual como el parque de Bens a artistas de la música electrónica como Anabal Arroyo, Roll Dann, Óscar Mulero, Ben Sims, Mark Broom, Sara Landry, Daria Kolosova o Clara Cuvé, entre muchos otros.
Atlantic Pride
El Orgullo do Norte vuelve a celebrarse con nombres que, sobre todo, harán a todos los asistentes mover las caderas. Judeline, Edurne, Jimena Amarillo, Nia, Merche, Paula Koops, David Civera, De Ninghures o Anabel Conde son algunos de los nombres confirmados para el Atlantic Pride, que regresará a la ciudad para su sexta edición con el mismo espíritu inclusivo y con conciertos gratuitos para reivindicar la libertad afectiva, sexual y de identidad. Serán entre el 6 y el 13 de julio, los cuatro primeros días en la plaza de Pontevedra y los cuatro siguientes en Jardines de Méndez Núñez. Cartel completo.
Son do Nordés
A la gran maraña de festivales y ciclos de conciertos de A Coruña se suma este verano uno nuevo en un lugar poco habitual, el parque de Santa Margarita. En él se realizará una programación con Luis Fonsi el día 17, Albano y Romina el 18, Il Divo el 19 y Diego el Cigala el 20 de julio.
July Fest
La sala Mardi Gras organiza durante el mes de julio el July Fest, con 16 noches de conciertos como el de los japoneses Guitar Wolf, un tributo a la Velvet Underground, además de propuestas musicales internacionales, nacionales y gallegas. Más información.
Morriña Festival
La megaestrella del reguetón Ozuna y el rapero puertorriqueño Residente, también conocido por ser el cantante de Calle 13, son dos de los cabezas de cartel para la quinta edición del Morriña Fest, que se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio. En él también estarán estrellas como Nathy Peluso, Peso Pluma o Jhayco, además de Mikel Izal, Ginebras, Pignoise o Duncan Dhu.
Teatro
Las artes escénicas tienen hueco también en A Coruña en este mes de julio, y la mayoría serán al aire libre. Para comenzar, durante tres jornadas seguidas, la playa de San Amaro acogerá la Mostra Internacional de Teatro. Épica Vulgaris, espectáculo de improvisación de Improversados, podrá verse en el arenal el viernes 4 de julio. Al día siguiente Ancoraxe Teatro representará Novecento y el domingo Amorodio Teatro hará lo propio con A Nai.
Además, el 13 de julio en el Castro de Elviña se podrá ver Edipo Rey, de Sófocles. Para terminar, el 20 de julio, el Castillo de San Antón acogerá Yerma, también de Federico García Lorca. Lúa Mosquetera también actuará el día 11 en el Teatro Colón.
Exposiciones
Además de las exposiciones permanentes de las pinacotecas y fundaciones de la ciudad, hasta el día 10 la Fundación Luís Seoane acoge la exposición Luís Seoane. Identidade, memoria histórica e movementos sociais. También hasta el día 13 la Fundación Barrié tiene abierta al público El oro de los Akan.Tesoros reales del África occidental y durante todo el mes Afundación dispone de Espazo e tempo. A escultura na Colección Abanca y la exposición inmersiva HÁBITATS. Natureza expandida. Además, en la Luís Seoane está Arte e guerra. Geishas e samuráis no antigo Xapón.
David Bailey's y el 50º aniversario de Zara
La Fundación MOP ha inaugurado la pasada semana su nueva exposición David Bailey's Changing Fashion, que hace un recorrido por los años 60 y 70 con imágenes de modelos, actores, estrellas del rock, mafiosos o miembros de la aristocracia. Estará hasta septiembre en el muelle de Batería.

Carlos Pardellas
Además, Zara continúa con su 50º aniversario y lo hace con una instalación cinética de la artista británica Es Devlin en la cúpula del Monte de San Pedro. Estará abierta hasta octubre y las reservas para acudir se hacen a través de su web, zara.com.

RAC
- A Coruña despide una tienda histórica: «Yo no era manitas, lo eran mis clientes»
- Monte Martelo, el barrio naciente en A Coruña
- Nuevo párroco para la Colegiata
- Los dueños de perros en A Coruña celebran las nuevas sanciones: 'La gente aprende por las malas
- El Concello precinta El Holandés, en la Estrecha de San Andrés, por no adaptarse a la normativa
- A pleno la ordenanza definitiva de eficiencia energética de A Coruña para su entrada en vigor este mes
- Fallece la paciente de cáncer ultrarraro Iara Mantiñán: una entre un millón
- El Concello de A Coruña empieza a poner multas por no limpiar los excrementos de los perros: hasta 30.000 euros para los reincidentes