El pulpo gallego vuelve a las plazas coruñesas tras tres meses de parón: "Había ganas"

No ha podido ser capturado durante un mes por paro biológico y dos por veda | Los ejemplares llegaron a la plaza a 18 euros | A la lonja de A Coruña llegaron 450 kilos que se vendieron a entre diez y quince euros

El pulpo gallego vuelve a las plazas de A Coruña tras tres meses de parón

Casteleiro / Roller Agencia

El rey de la gastronomía gallega ha regresado a los mercados. El pulpo, tras tres meses sin poder ser pescado, ya puede ser vuelto a capturar en Galicia y esta semana ya regresa a los mercados tras casi 100 días. Durante este tiempo ha estado un mes sin poder ser cogido por un parón biológico con el objetivo de regenerar los caladeros, además de dos de veda.

Y tal y como lucían las plazas este miércoles, parece que esa inactividad, le ha venido bien al cefalópodo. Los puestos del mercado Eusebio da Guarda, en la plaza de Lugo de A Coruña, tenían mucho que ofertar esta mañana. "Había ganas", resume Merchi, desde su puesto, mientras prepara un ejemplar de 2,8 kilos para su clienta María Fernanda, que llegó a la plaza con al idea de comprar salmón, pero se llevó también un pulpo a 18 euros el kilo. "Yo traje cinco y solo me queda uno", relata Merchi cuando le queda todavía media mañana de trabajo por delante. El precio considera que está "bien", ya se pagó a más "a 20 y a 22" en otras ocasiones.

A 18 euros lo puso también Ángela Barrán, en su puesto del mercado de San Agustín. "Fue mucho tiempo de veda, pero es normal porque el pulpo tiene que descansar. La gente viene contenta porque es un pulpo bueno, del rojo, de la piedra", comenta Barrán, de Mariscos Dory, a quien "hace unas semanas" se le habían acabado las existencias del "pulpo congelado". También Rebeca Romero, del mercado Eusebio da Guarda, quiso poner pulpo en su puesto en este primer día de venta aunque confiesa que le gana "poco", porque lo tiene a 18 euros.

La Lonja de A Coruña recibió 450 kilos de pulpo, que se vendieron a entre diez y quince euros. "No fueron muchos barcos, diez o doce, a ver si se animan más estos días, aunque mañana viene mal tiempo y puede que no salgan. El precio está bien, igual que en el resto de Galicia", comenta Juan Carlos Corrás, el presidente de la entidad.

Rebeca Romero, con un pulpo.

Rebeca Romero, con un pulpo. / Casteleiro/Roller Agencia

Marcos Rabina, que tiene su puesto también en la plaza de Lugo, decidió no comprar pulpo en este primer día y esperar al fin de semana, porque tiene ya encargos que tiene que atender y porque es un producto que, al menos sus clientes, tienden a comprar más el viernes o sábado.

Aun así, el regreso del pulpo a las lonjas será de forma paulatina. En julio y agosto cada barco censado podrá pescar 35 kilos por tripulante (hasta 240 al día de máximo) y el resto del año podrán llegar a 55 kilos por cada miembro (y 380 de máximo).

Tracking Pixel Contents