La Xunta destinará a menores de 36 años los cuatro pisos sociales de San Andrés
Inicia las obras del edificio que compró en 2022 | Con este inmueble y el de la calle Santa María da por finalizado «por ahora» el plan Rexurbe en la ciudad

Edificio que se va a rehabilitar en San Andrés. | | CASTELEIRO/ROLLER AGENCIA
La Xunta destinará a menores de 36 años el alquiler de los cuatro pisos sociales que va a rehabilitar en el número 88 de la calle San Andrés. Estos jóvenes deberán estar inscritos en el Registro de demandantes de vivienda protegida para poder optar a ellos. Así lo detalló ayer la conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, quien anunció que empiezan ahora las obras de un edificio que el Gobierno gallego compró, con el Plan Rexurbe, en 2022.
Según los arquitectos, Ignacio Reigada y Susana Vázquez, el inmueble, que tendrá cuatro viviendas, una de ellas dúplex, «está en muy malas condiciones». Se mantendrá su volumetría y se rehabilitará el interior, intentando recuperar algunos elementos de la fachada.
La Xunta compró el edificio hace tres años por medio millón de euros, mientras que para las obras, que tienen un plazo de 15 meses, destinará 1,3 millones. La operación forma parte del Plan Rexurbe, un programa para la recuperación de inmuebles en mal estado y mediante el cual el Ejecutivo autonómico también compró en 2022 un edificio en el número 6 de la calle Santa María por casi 400.000 euros, en el que se reformarán tres pisos. Por ahora no empezaron las obras, aún está en la fase de redacción del proyecto.
Martínez Allegue indicó que «por ahora» la Xunta no tiene previsto continuar haciendo compras en la ciudad dentro de este Plan. «No va a haber más oferta pública de adquisición de vivienda Rexurbe, vamos a rehabilitar las que tenemos adquiridas», expuso.
El Rexurbe se creó en 2019 y al año siguiente se puso en marcha en A Coruña con un millón de euros de presupuesto. La convocatoria quedó desierta, por lo que se repitió en 2021, también con un millón de euros. Entonces, la Xunta recibió 7 ofertas. Finalmente, en 2022, compró dos edificios: el de San Andrés y el de Santa María. La adquisición de ambos inmuebles suma 917.000 euros. Los presupuestos del Gobierno gallego de 2023 incluían siete millones para comprar y rehabilitar viviendas en toda Galicia, con unos 772.000 euros para inversiones en el municipio de A Coruña. Sin embargo, en la ciudad no se volvieron a comprar edificios para reformar.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- Starbucks ultima su apertura en el Obelisco