Altos cargos de Google, Pepsi, Sony e Ikea darán conferencias en A Coruña
Ecosystems 2030 celebrará su nueva edición en Palexco el 3 y 4 de octubre

Omar Hatamleh, Inés Rey y Román Rodríguez. | LOC
A Coruña será el escenario de la nueva edición del congreso Ecosystems 2030, que se celebrará el 3 y 4 de octubre. El evento contará con más de 50 conferenciantes con nombres destacados como Joann Stonier (Mastercard), Sara Alami (IKEA), Carme Artigas (ONU), Pilar Manchón (Google), Amy Carle (artista de biofabricación e IA), Nigel Richardson (Pepsi) o Maria Fernández (Sony).
El evento se celebrará en Palexco y contará con conferencias desde primera hora de la mañana hasta la tarde-noche en la jornada del viernes, mientras que el sábado las ponencias serán desde la mañana hasta el mediodía. A través de la web del evento se pueden adquirir las entradas para asistir.
Por primera vez, las sesiones del congreso incluirán actividades accesibles al público general y espacios de conexión directa entre personas emprendedoras, empresas e instituciones. La previsión de los organizadores es que se cuadriplique la asistencia respecto a las ediciones anteriores, el que refuerza el impacto económico directo del evento en la ciudad.
El sábado 4 de octubre se desarrollará una jornada formativa de alto nivel con clases maestras certificadas internacionalmente. Participarán figuras como Noelia Amoedo (CEO de Mediamarkt), Michael Lewrick (experto en innovación en Deloitte), Javier Campos (CTO de Peach) y Nikki Eberhardt (profesora de la Minerva University). Estos hablarán, con un enfoque práctico, sobre liderato, transformación empresarial e inteligencia artificial aplicada al desarrollo estratégico en este ámbito. El presidente ejecutivo de Ecosystems 2030, Omar Hatamleh, destacó ayer el potencial de la ciudad como «espacio natural para liderar los grandes debates globales».
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, señaló que la ciudad «no solo acoge eventos, sino que los convierte en motores de transformación». La regidora añadió que «Ecosystems 2030 ejemplifica el modelo de ciudad que estamos a construir, una ciudad conectada con el futuro, la innovación y el conocimiento».
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, subrayó la importancia de estas iniciativas en Galicia y aplaudió el trabajo de la organización, tanto por el éxito de ediciones anteriores como por la agenda de esta nueva edición.
En este sentido, Rodríguez destacó que la Xunta trabaja en el posicionamiento de la Comunidad como referente en el ámbito de la innovación. De acuerdo con el conselleiro, la alcaldesa destacó la incorporación del tejido empresarial gallego en colaboración con el Gobierno autonómico, incorporando un espacio específico para que startups de la comunidad presenten sus proyectos ante inversores internacionales.
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- Mercedes Mosquera se despide de Duende: «Llevo entre cajas desde los 9 años»
- Conductores del bus urbano piden prohibir que suban patinetes eléctricos
- ¿Qué hacer hoy en A Coruña? Agenda del domingo 13 de julio
- La hostelería de A Coruña, unida ante los recortes al convenio que plantea la patronal