El Ministerio ultima la declaración de zona tensionada
Este viernes ha reunido la Mesa de Vivienda para compartir los avances con las entidades participantes

Reunión de la Mesa de Vivienda / LOC
El Ministerio de Vivienda está pendiente de unos trámites administrativos para declarar A Coruña como Zona de Mercado Residencial Tensionado. La lista de zonas se actualiza cada tres meses y, según fuentes del Ministerio, se está «haciendo todo lo posible» para que A Coruña entre en este trimestre que empieza en julio y no tenga que esperar a la última actualización del año, pero restan todavía trámites administrativos para finalizar el procedimiento.
Este viernes se celebró una nueva sesión de la Mesa Sectorial de Vivienda, presidida por el concejal de Urbanismo, Rehabilitación e Vivenda, Francisco Dinís Díaz Gallego. «El acceso a la vivienda es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y por eso seguimos trabajando con determinación para avanzar en un marco que nos permita intervenir en el mercado y garantizar este derecho básico», señaló el edil de Urbanismo.
La declaración como Zona de Mercado Residencial Tensionado permitirá al Ayuntamiento optar a herramientas específicas de regulación y facilitará la puesta en marcha de políticas de vivienda adaptadas a la realidad de la ciudad, entre ellas, congelar los alquileres o dar bonificaciones a los arrendadores que rebajen precios o introduzcan en el mercado de alquiler viviendas arrendadas a personas de entre 18 y 35 años, con el objetivo de facilitar el acceso de los inquilinos a una vivienda a precio razonable en la ciudad.
- A Coruña despide una tienda histórica: «Yo no era manitas, lo eran mis clientes»
- Primeras reacciones a la cúpula de Zara en A Coruña: «Se me ha puesto la piel de gallina»
- Monte Martelo, el barrio naciente en A Coruña
- Rob Halford, líder de Judas Priest, elige A Coruña para hacer turismo tras el Resurrection Fest
- Nuevo párroco para la Colegiata
- El Concello pide a la promotora que cancele el concierto del Cigala en A Coruña
- El padre de Samuel Luiz: «No quiero que nadie se beneficie con lo que ocurrió con mi hijo»
- El Concello precinta El Holandés, en la Estrecha de San Andrés, por no adaptarse a la normativa