El Gobierno garantiza que el nuevo juzgado de violencia no elimina otro

Modificará el real decreto para que A Coruña cuente con dos salas especializadas en Mujer y mantenga los ocho de Instrucción

Saldrá publicado «en los próximos meses»

El Ministerio de Justicia ha confirmado a este diario que se encuentra en proceso de modificación del real decreto —actualmente en vigor— que dicta la transformación del Juzgado de Instrucción número 8 en una sala de Violencia contra la Mujer para que A Coruña mantenga sus ocho salas de Instrucción y sume una más especializada en violencia machista.

Fuentes del Ministerio de Justicia han aclarado, a preguntas de este diario, que el real decreto está en fase de elaboración y que saldrá publicado «en los próximos meses». Esta respuesta llega horas después de que los jueces y juezas de Instrucción y del Juzgado de Violencia contra la Mujer y funcionarios de estas salas de A Coruña se manifestasen ante la antigua sede de la Audiencia Provincial para protestar por la «incertidumbre» generada por la aplicación del real decreto, que abría un Juzgado de Violencia contra la Mujer «a costa» de perder uno de Instrucción.

Los jueces alertaron en esta concentración de los graves perjuicios que ocasionaría no revertir esta situación, tanto en la «salud laboral» de los profesionales, que llevan mucho tiempo soportando «una excesiva carga de trabajo», como en el servicio que ofrecen.

Fue la magistrada titular de Instrucción número 7 de A Coruña, Pura Caaveiro, la que, en nombre de todos sus compañeros, explicó que la decisión de eliminar un juzgado se había tomado «desoyendo» los argumentos remitidos al Consejo General del Poder Judicial por los jueces de A Coruña.

La Junta Sectorial de Jueces de Instrucción, incluso, realizó un informe para defender que se crease esta nueva plaza especializada pero sin afectar al resto de salas. Los magistrados y magistradas entienden que esta transformación no está «justificada» ni es «racional».

En Vigo se revirtió la situación, ya que se había planteado la misma transformación, pero se paralizó para que el juzgado especializado se crease al margen de las ocho salas de Instrucción. Lo mismo que ahora confirma el Ministerio que se hará en A Coruña, tal y como había informado este diario el 28 de junio. Caaveiro defendió que «el partido judicial de A Coruña y el de Vigo cuentan con el mismo número de Juzgados de Primera Instancia y de Instrucción y tienen niveles similares de criminalidad y de litigiosidad», incluso «muy superior en los últimos tiempos» en el de A Coruña, por lo que no entendían la eliminación de uno de sus juzgados.

«La transformación ya está en vigor, ¿qué se va a hacer? ¿se va a dejar sin efecto y revertir la situación creada por el real decreto o simplemente se alcanza un compromiso de una creación futura de una sala de Instrucción en función del criterio que establezcan para decidir si se puede crear una nueva plaza?», se preguntó la magistrada, desconociendo todavía la respuesta que iba a dar el Ministerio. Lo ideal, profundizó, es que se introdujese una modificación en el real decreto que establezca que se mantienen los ocho juzgados de Instrucción y que se crea una plaza más de Violencia sobre la Mujer por la situación actual, en la que las investigaciones son «muy largas» y complejas, ya que tienen ramificaciones internacionales, por ejemplo, en los casos de ciberdelincuencia. Esta opción es la que, ahora pondrá en práctica el Ministerio de Justicia. «Se va a proceder a incluir una nueva plaza judicial de Instrucción para el partido judicial de A Coruña en el real decreto anual que valora las necesidades de la planta judicial a nivel estatal. Se está elaborando y saldrá en los próximos meses».

Tracking Pixel Contents