La patronal de la hostelería niega una ruptura en la negociación del convenio de A Coruña y pide tiempo

Héctor Cañete afirma que las conversaciones, que afectan a más de 15.000 trabajadores de la provincia, apenas han empezado | Reconoce su sorpresa por las acusaciones sindicales

Turistas en la torre de Hércules

Turistas en la torre de Hércules / Víctor Echave

Manolo Rodríguez

Manolo Rodríguez

A Coruña

La negociación del nuevo convenio colectivo de hostelería de la provincia de A Coruña, que afecta a entre 15.000 y 20.000 personas, sigue en punto muerto, pero la patronal niega que se haya producido una ruptura en el diálogo con los sindicatos, tal como denunciaron en este periódico CCOO, UGT y CIG. Héctor Cañete, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña, una de las organizaciones presentes en la mesa, asegura que el proceso está todavía en una fase «totalmente preliminar» y que la posición empresarial está siendo «dialogante y abierta».

«Estamos sorprendidos. Llevamos solo tres reuniones y no entendemos a qué vienen estas acusaciones. En la anterior negociación del convenio hubo más de treinta reuniones y nos llevó años cerrarlo», sostiene Cañete, que niega que la patronal haya roto las conversaciones o se haya levantado de la mesa. «No hemos roto nada. Insisto, estamos en una fase inicial y habrá que sentarse a negociar», recalca.

Los sindicatos anunciaron esta semana la convocatoria de asambleas informativas el próximo 14 de julio en A Coruña, Santiago y Ferrol ante lo que consideran un bloqueo de las negociaciones, sobre todo por la intención empresarial de recortar el complemento por incapacidad temporal, que garantiza el 100% del salario durante la primera baja médica del año.

Sobre este punto, Cañete se muestra tajante: «Desconozco esa supuesta línea roja. En una negociación hay muchos puntos y cada parte tendrá su postura, pero esto no puede tomarse como una ruptura. Todo se hablará». El presidente de los hosteleros recalca que, desde su perspectiva, no hay «ningún tipo de polémica» y que la patronal mantiene su disposición a seguir dialogando. «Cada uno tiene su forma de negociar. Nosotros seguimos apostando por el diálogo en la mesa», concluye.

Tracking Pixel Contents