El Atlantic Pride tiñe A Coruña de color arcoíris

El conocido como ‘Orgullo do Norte’ arrancó este domingo en la plaza de Pontevedra con varias actuaciones. Gente de todas las edades se dio cita en un evento que busca reivindicar la libertad afectiva, sexual y de identidad del colectivo LGTBIQ+

A Coruña

«Parece que solo hay Orgullo en otros sitios. Que haya uno en tu ciudad y de tal envergadura, se agradece», exponía David, uno de los asistentes a la nueva edición del Atlantic Pride. El conocido como Orgullo do Norte dio el pistoletazo de salida a su nueva edición este domingo en la plaza de Pontevedra.

«Hoy venimos para ver a Onyx y Arantxa Castilla-La Mancha», decía Juan. Las drags, conocidas por participar en el programa Drag Race España, llegaron a la ciudad con su espectáculo WicKHE?! , en el que reinterpretan la famosa película Wicked. Más de un centenar de personas disfrutaron de su humor y sus anécdotas.

«Que se haga a pie de calle ayuda a visibilizar. No estamos en una explanada, se hace en la plaza de Pontevedra o en los jardines de Méndez Núñez. La gente pasa y se queda», explicaba David sobre la importancia del evento. «Siempre está lleno de señores y señoras», apuntaba Juan. En la tarde-noche del domingo se volvió a repetir esa imagen que mencionaban ambos, y el Atlantic arrancaba con personas de todas las edades, muchas de ellas mayores que no pertenecen al colectivo, que ayer se unían y disfrutaban de este evento que reivindica la libertad afectiva, sexual y de identidad.

El público disfrutó del humor de las drags. |  C.P.

El público disfrutó del humor de las drags. | C. P.

«El año pasado vinimos de casualidad y nos voló la cabeza», afirma Camila, una uruguaya que acude al festival con el peruano Cristian, la brasileña Manuela y la gallega Dana, demostrando que en el Atlantic Pride tampoco hay fronteras.

«Este tipo de eventos pueden ayudar bastante porque todavía hay trabajo por hacer. El otro día fuimos a la marcha y aún hay gente joven que te mira mal», señalaba Cristian. A pesar de ello, Camila celebra que se pueda hacer un festival así en la actualidad, ya que «en otros tiempos no sería posible». Dana cree que el Atlantic Pride también puede ayudar a los jóvenes «a expresar libremente su identidad sexual», mientras que la uruguaya considera que «puede ayudar a abrir la mente a la gente con el pensamiento más cerrado».

Tras la actuación de las drags, llegó el turno del grupo gallego De Ninghures y del trío Coolnenas. «Cada año vienen más artistas y más días», celebra Juan.

«Yo no conozco a muchos artistas y tengo ganas de ver todo», dice Manuela, mientras que sus amigos se decantan por Edurne, Agoraphobia o Samantha Ballentines.

Hasta el próximo domingo, la ciudad volverá a vestirse con los colores del arcoíris para reivindicar y celebrar la libertad e identidad del colectivo LGTBIQ+.

Judeline, Edurne y David Civera entre lo más destacado

Una semana de música con grandes clásicos que forman parte de la cultura pop y del imaginario colectivo de la comunidad LGTBIQ+ como David Civera, Merche o Edurne, y otros nombres emergentes como Jimena Amarillo o Judeline. Las drags también tendrán protagonismo, con nombres como Samantha Ballentines. La música gallega estará representada por Alana, Leria o Agoraphobia, entre otros.

Tracking Pixel Contents