Listas de espera de cuatro meses para las prácticas de conducir por falta de profesores en A Coruña
Las autoescuelas señalan que el problema se agrava por la escasez de examinadores y por la alta demanda | «El retraso no es de temporada de verano o invierno, llevamos así más de cuatro años», alerta un instructor

Silvia Vázquez, directora y profesora de formación vial de autoescuela Oza. | Casteleiro/Roller Agencia
Las autoescuelas están en alerta. La combinación de falta de profesores, escasez de examinadores, fechas limitadas en verano y alta demanda de aspirantes a conseguir el carné de conducir provoca listas de espera de hasta cuatro meses para hacer las prácticas. «Hay una carencia de profesor de autoescuela, con jubilaciones que no se reponen. Es una profesión desconocida, y es de las pocas que no tiene paro», analiza la directora de la autoescuela Oza y vicepresidenta de la Asociación de Autoescuelas de A Coruña, Silvia Vázquez.
Explica que a esto hay que sumar que «hay pocos examinadores», por lo que las fechas para ponerse al volante son limitadas, y que hay un «exceso de demanda por el boom de natalidad de 2005», que son los que ya han pasado la mayoría de edad y están convencidos de sacarse el carné. «También hay alumnos extranjeros que tienen que hacer de nuevo el permiso porque no les vale el de su país», revela Vázquez, que resume la situación en una frase: «Tenemos vehículos, tenemos alumnos, pero no tenemos ni profesores ni examinadores». Esto hace que haya «listas de espera de cuatro o cinco meses» para empezar a conducir, pero cuenta que hay situaciones peores «en Madrid o Cataluña», donde alcanzan los siete meses.
José Ramón García, del Grupo San Martín, asegura que este colapso «no es de temporada de verano o invierno» sino que las autoescuelas llevan sufriendo este problema «más de cuatro años», desde después de la pandemia del covid. «Hay falta de profesores y de examinadores, pero también hay que tener en cuenta que los exámenes tienen una dificultad que no se corresponde con la realidad», reflexiona, y opina que «no tiene sentido que obliguen a examinar en coches manuales cuando cada vez hay más coches automáticos». Reconoce que «hay un problema» en el sector, sobre todo si se analizan datos como que «el nivel de aprobados ha bajado del 70% al 30%». Esto también afecta a la rotación en las autoescuelas, pues los alumnos tienen que volver a hacer prácticas para volverse a presentar al examen.
En Autoescuela Llano tienen actualmente cinco profesores de formación vial, pero es insuficiente para dar respuesta a la «alta demanda» que hay actualmente». «Tenemos, sobre todo, alumnos y alumnas que acaban de cumplir 18 años y quieren sacarse ya el carné. Muchos estudian fuera y quieren hacerlo en verano, pero es inviable», expone Laura Santos.
Cada profesor atiende unas diez clases prácticas al día, por lo que apenas tienen margen para ampliar su cartera de alumnos. Santos reconoce que cada vez hay menos gente dispuesta a asumir esta profesión, en parte porque, le cuentan, «el sueldo base es bajo».
Marta Mariño, alumna de 18 años: «Quería sacármelo este verano, pero tendré que esperar»
Marta Mariño, que todavía está estrenando los 18 años, se puso como propósito del verano sacarse el carné de conducir. Sus planes, sin embargo, han cambiado, y no por falta de convicción o esfuerzo. «Quería sacármelo todo, el teórico y el práctico, este verano, pero tendré que esperar y hacer las prácticas durante el curso», reconoce.
En su autoescuela la han avisado de que «hay lista de espera» para ponerse al volante. Y no solo eso, también «hay cola para apuntarse al examen» ya que en verano «hay menos fechas disponibles». Mariño ya está preparada para hacer el teórico la próxima semana. «Hago test en casa y si tengo dudas, le hago foto al error y voy a la autoescuela para que me lo expliquen», detalla.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- Starbucks ultima su apertura en el Obelisco