Tom Cruise atenta contra Hitler
El actor encarna en 'Valkiria', película que llega hoy a los cines, al coronel Stauffenberg, uno de los militares alemanes intentó derrocar al gobierno nazi y matar a su líder

Tom Cruise en la presentación en España de su última película, 'Valkiria', que se estrena hoy. / efe
Agencias
Tom Cruise da vida al coronel y aristócrata alemán Claus von Stauffenberg, uno de los militares que intentaron derrocar al gobierno nazi y acabar con Hitler, en Valkiria, cinta que se estrena hoy. Concretamente, en A Coruña, la película se proyectará en los cines Yelmo del centro comercial Los Rosales y en las salas Filmax del Centro de ocio El Puerto.
Con este filme, Tom Cruise quería "contar al mundo que en Alemania también hubo una resistencia". "Es algo que mucha gente desconocía, incluido yo mismo" , confesaba Tom Cruise en una rueda de prensa multitudinaria, donde también afirmó que el gran reto era "honrar a la Historia". En la rueda acompañó a Cruise el productor y guionista Christopher McQuarrie, mientras que, finalmente, no pudo asistir el director Bryan Singer, por encontrarse indispuesto.
Valkiria, según Cruise, "no es un documental, sino una película de acción basada en un hecho real", que nos lleva a la Alemania nazi unos meses antes del suicido de Hitler. Exactamente, al 20 de Julio de 1944, momento en el que, aunque ponía en peligro a toda su familia, el coronel Stauffenberg viajaba hasta la Guarida del Lobo, para colocar una bomba y matar al dictador, poniendo así en marcha la Operación Valkiria.
La Operación Valkiria fue concebida originalmente durante la campaña rusa de 1941 como un plan de contingencia para movilizar al Ejército de Reserva; posteriormente fue usada también como arma para defenderse contra cualquier levantamiento interno y, más tarde, un grupo de conspiradores usarían ese Ejército de Reserva para tomar Berlín mientras que sustituían al Gobierno, tras creer muerto a Hitler.
El director y productor Bryan Singer, responsable de cintas como X-Men o Superman returns, ha trabajado de nuevo con el guionista ganador de un Oscar por Sospechosos habituales, Christopher McQuarrie, y junto a Cruise para recrear la historia de los dos responsables de una de las operaciones que se llevaron a cabo para asesinar a Hitler.
En cuanto a las cosas que le harían luchar como Stauffenberg contra los nazis, Cruise señaló que desde pequeño se crió con libertad y con una férrea moral en la que "el placer es dar". "Hay cosas que son básicas, como la libertad de expresión, de religión, de opinión... Eso es lo que hay que proteger", consideró el actor, para quien "la belleza de la vida" reside en "respetar las opiniones y las culturas de los otros" y que, según confesó a los medios, con cuatro años deseó ver a Hitler asesinado.
Tom Cruise, que encabeza un reparto de lujo formado por Kenneth Branagh, Bill Nighy, Tom Wilkinson, Carice van Houten, Thomas Kretschmann, Eddie Izzard, Christian Berkel y Terence Stamp, ha asegurado que lo que más le interesó de la historia era el tener la oportunidad de contar "que en Alemania no todo el mundo era nazi y estaba de acuerdo con el holocausto".
Para ello, el tres veces candidato al Oscar, por Nacido el cuatro de Julio, Jerry Maguire y Magnolia, investigó todo lo que pudo sobre el personaje, incluso se preparó para asumir las taras físicas que un bombardeo dejó en su cuerpo durante una campaña en África. De ahí que, durante casi todo el metraje, Cruise lleve un parche en el ojo y un muñón por mano derecha, lo que le ha obligado a practicar con la izquierda.
La película se rodó en diferentes lugares de Alemania, algunos como el histórico Benderblock, donde acontecieron los hecho reales. "Hemos sido muy cuidadosos con todos los detalles históricos, como la colocación de los personajes alrededor de Hitler durante el atentado, el momento de la firma, hasta los aviones son reales", incluso él pilota uno, algo que pone "muy nerviosos" a los productores, comenta el actor.
También han trabajado directamente con un guardaespaldas y con la familia del protagonista, el coronel Stauffenberg, aunque ésta en un principio estuvo muy reticente a que fuera la estrella de cine y miembro de la Cienciología quien diera vida al personaje en la pantalla.
No es la primera vez que Cruise se encuentra con problemas para encarnar a un personaje real en el cine. Le pasó ya con la película Nacido el 4 de Julio, aunque al final todo lo saca adelante. "Tengo el honor y la suerte de tener un trabajo que me gusta y de poder hacer lo que quiero", ha asegurado.
Su última película estrenada en España es Una guerra muy perra, el debut como director de Ben Stiller, pero también ha llevado al cine películas de acción como Top gun, Algunos hombres buenos o Misión imposible. "Aunque por culpa del cine de acción tengo dos veces rota la nariz y varias costillas, siempre haré ese tipo películas, tenga la edad que tenga y aunque esté en silla de ruedas", finalizaba.
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El Dépor reedita el dilema de los cuatro ases
- El Leyma apuesta por sus propios ‘cowboys de la A-6’
- Los Bomberos acuden a la avenida de Fisterra para liberar a un motorista atrapado bajo un coche