Vidas a golpe de 'click' en la red social
La fotografía se ha convertido en la principal protagonista de las redes virtuales como Flickr y Tillate, donde la imagen ha permitido crear auténticas comunidades para compartir y comentar fotos
Mar Mato | Vigo
Se llama Rubén Urgal, tiene 18 años de edad y en algunos corrillos de internet se discute si ya es o no una celebrity (famoso) de la Red. Desde hace meses, no ha hecho más que subir imágenes suyas a las distintas redes sociales: Flickr, MySpace, Facebook, Twitter, Tuenti, YouTube... Pocas hay que se le resistan. En esta última, sus vídeos a base de fotos hacen suspirar a centenares de chicas de todo el mundo.
Cuando Urgal se presenta por email realiza una reflexión sobre esto último: "Me conocen más fuera de España que en mi propia ciudad (Vigo)". A través del hilo del teléfono, añade: "Tampoco me considero gran cosa pero en internet soy de las personas más conocidas".
Un vistazo rápido a su página de MySpace le da la razón al mostrar 11.028 amigos de Europa, América y Asia con miles de comentarios de chicos y chicas ansiosos de conocer sus idas y venidas, ver más fotos... saber de su vida. Una cifra nada insignificante si se tiene cuenta que Rubén es una persona "anónima" de la calle, ni ha grabado un disco, ni es modelo ni fotógrafo profesional. "Me gusta mucho la fotografía así que empecé haciendo videoblogs para Tuenti y MySpace y la respuesta de la gente fue muy buena. Si usas bien internet, la promoción puede ser muy buena".
Desde Estados Unidos, una empresa le ha puesto a su servicio un contestador para que sus fans le dejen mensajes en MySpace premio pago de una cuantía. No ha sido esta firma la única en aprovecharse de su popularidad. Meses atrás, su blog fue cerrado con un aviso de Google de que servía de plataforma de malware (programas que se infiltran en los ordenadores) y phising (proceso fraudulento de adquirir datos personales a través de la computadora).
En el caso de Rubén Urgal, sus fotografías le han servido en las redes sociales para pasar del anonimato a la "celebridad incipiente", a la espera de materializar un contrato como modelo o la grabación de un disco, además de servirle de espacio para interactuar y conocer gente de todo el mundo.
La interacción es también el objetivo principal de Tillate una red social de fotógrafos dedicados a captar la vida nocturna mundial. "La idea original -recuerda David Varo, director de Operaciones de Tillate en Galicia- nació en Zurich (Suiza) hace casi diez años como un proyecto fin de carrera de cuatro jóvenes". Ante los problemas de tráfico en internet para subir fotos, optaron por crear una empresa, una red social ideada exclusivamente para ver y compartir las fotos de "fiesta".
David Varo -ahora, con 24 años - captó la filosofía y logró en 2006 que Galicia figurase entre las primeras regiones de España en contar con esta comunidad nocturna virtual. Desde entonces, Tillate no ha parado de crecer. Sólo en Galicia, esta red social cuenta con 50 fotógrafos y más de 6.000 usuarios. El modus operandi es simple. Los fotógrafos salen a los locales de moda para fotografiar gente; regresan a casa y suben las imágenes. La gente retratada se busca en la web dándose de alta, comenta las fotos y se hace ver. Las amistades proliferan y la gente se comenta entre sí pudiendo ganar incluso viajes a República Dominicana o Ibiza.
Copas, arte y flirteo
En teoría, los fotógrafos de Tillate no cobran por estos trabajillos y aún así están encantados. David Varo detalla porqué. "La gente se lo toma como algo divertido (...) La infraestructura que ponemos al alcance del freelance no la ofrece ninguna otra plataforma en el mundo. La gente viene a nosotros sin cobrar pero les damos formación inicial de retoque de imagen, distribución en la web...". Además, tienen acceso gratis a los locales (más de 330 en la comunidad gallega) con derecho a dos consumiciones.
Como añadido, esta red social incluye la posibilidad de flirteo entre los usuarios a través de mensajes, comentarios, envíos de karma (una especie de buen rollo virtual), piropos... y quedadas. Estas últimas organizadas por la Red para que sus miembros se conozcan en la vida real y sigan interactuando.
La fotografía digital y redes sociales han logrado que la imagen haga sentir a los ciudadanos más vivos sin miedo a que el objetivo les robe el alma o el último hálito de vida.
Desde que Nièpce captó aquel tejado en 1826 entrando en la historia como el tomador de la primera fotografía del mundo, muchas vueltas ha dado este arte. Con el papel iniciando el levantamiento de la bandera blanca, el mundo virtual ha contribuido al nacimiento de redes sociales cuyo fin principal es albergar fotos. Flickr, Obture.com, Zorpia, Inspi.re ceden su espacio a sus miembros para colgar fotos, intercambiar comentarios y realizar concursos sin límites de aduanas ni tiempo.
Claro que no todo es idílico al 100%. Los malvados acechan y el derecho a la propiedad intelectual resulta, en ocasiones, arrollado. "Tengo un amigo del Flickr -explica Andrés Terraza, del grupo Kdd´s Vigo de Flickr- que hace retratos a modelos con mucha calidad aunque no es profesional. El año pasado, se enteró de que en Valencia una discoteca usaba sus fotos para los carteles de promoción sin su permiso. Aunque habló con ellos, está en un proceso judicial".
Nadie queda libre de que sus imágenes en las redes sean usadas por otros sin su consentimiento. Aún así, la comunidad de flickeros (miembros de Flickr) es cada vez mayor.
En Galicia, los flickeros han decidido animarse a quedar para conocer las caras y equipo de sus amigos virtuales. Tecendo Redes es el grupo más antiguo de Galicia de Flickr, con tres años en funcionamiento y 670 miembros. El fin principal es compartir experiencia fotográfica.
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Yeremay pacta con el Deportivo no irse en enero: hay mejora de contrato y subida de cláusula
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos