Almodóvar rueda con Banderas en Oca
En su segunda jornada de trabajo en Galicia, el cineasta manchego filma unas secuencias de 'La piel que habito' en los salones conjunto arquitectónico barroco
Silvia Pampín | A Estrada
Pedro Almodóvar y Antonio Banderas ya ruedan en el Pazo de Oca, en el municipio pontevedrés de A Estrada. Tras esquivar a los reporteros gráficos que aguardaban su llegada por la puerta principal accediendo a su interior por una entrada secundaria, la grabación de las escenas desencadenantes de la acción de la nueva película del oscarizado director manchego, La piel que habito, arrancó a última hora de ayer en el recinto palaciego estradense con parte del elenco protagonista y en torno a una quincena de jóvenes figurantes que ya habían participado en el ensayo del sábado. Al cierre de esta edición se preveía que el rodaje se prolongase hasta altas horas de la madrugada. Durará al menos hasta el viernes. Mañana, sumará 250 figurantes.
Ayer, a salvo de miradas y de objetivos indiscretos tras los muros del pazo, las primeras escenas se filmaron en el área de entrada del palacio y en los dos salones que están emplazados a ambos lados de esta zona de recepción.En estos espacios, de cuyas paredes pendían ayer suntuosos tapices, ya había estado trabajando durante el lunes personal del equipo de producción de Almodóvar, acondicionándolos para acoger la boda de alto copete de un noble en la que se produce el desencadenante de la acción principal de la película. Y es que es precisamente una acción localizada en las instalaciones del pazo estradense, en la que participan los figurantes especiales y presenciada por el cirujano al que da vida Antonio Banderas, la que desencadena la acción del nuevo largometraje del director manchego.
Banderas no llegó ayer al pazo hasta última hora de la tarde. La prolongación durante horas de la primera jornada del rodaje el lunes en Santiago de Compostela motivó que cineasta, actores y personal del equipo de grabación descansasen en la mañana de ayer pese a que inicialmente estaba previsto -y así se lo habían comunicado a los figurantes el sábado- que el rodaje comenzase ayer por la mañana en el Pazo de Oca.
El pazo había amanecido entre brumas y una nube de reporteros, expectantes por presenciar la llegada de Almodóvar al recinto palaciego. Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, la niebla se disipaba y sólo llegaban a la plaza del pazo las grúas contratadas para el rodaje, el personal de seguridad y el del equipo de producción de la película.Las estrellas se hacían esperar. Trascendía, además, que los extras elegidos en el casting de figuración no llegarían hasta las 18.00 horas y que Almodóvar y Banderas retrasarían su llegada hasta las 20.30, dado que el inicio del rodaje se había fijado para las 22.00 horas.
Bajo un sol de justicia, multitud de vecinos y curiosos se congregaban ante el pazo, con la esperanza de ver de cerca y tal vez pedirle un autógrafo a Almodóvar o a Banderas. No pudo ser. Ya bien entrada la noche curiosos y reporteros gráficos perdían la paciencia y abandonaban el lugar en tanto que en el interior del pazo se desarrollaba el rodaje cuyas escenas ansiaban ver. Deberán aguardar a que el filme esté en cartelera para poder hacerlo.
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- Yeremay pacta con el Deportivo no irse en enero: hay mejora de contrato y subida de cláusula
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros