El Xacobeo 10 impone serias restricciones para garantizar la seguridad del festival
118 policías y agentes de Protección Civil se encargarán de velar por la integridad del público en el recinto al aire libre, al que se podrá acceder en autobús desde Santiago a partir de las cuatro de la tarde
![Escenario para el concierto del Xacobeo 10, en el Monte do Gozo. / xoán álvarez](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/0c7ab8e9-6352-458c-a0fa-06fde550349e_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Escenario para el concierto del Xacobeo 10, en el Monte do Gozo. / xoán álvarez
Jessica Mouzo | Santiago
Un total de 158 personas velarán por la seguridad de los asistentes al festival Xacobeo 10, mañana, en el Monte do Gozo compostelano. De ellos, 118 serán agentes de Policía Nacional, Local y Protección Civil. Además, otros cuarenta voluntarios de la Cruz Roja y cuatro ambulancias permanentes conformarán el total de efectivos destacados en el macro evento.
Las 25.000 personas que se espera que asistan mañana al festival Xacobeo 10 en el Monte do Gozo de Santiago, no podrán volver a entrar en el recinto una vez abandonado el lugar.
Las puertas del recinto se abrirán a las seis de la tarde y se podrá acceder al emplazamiento hasta las cinco de la madrugada. El Monte do Gozo dará cabida a un espectáculo que durará alrededor de seis horas y que contará con las actuaciones de grupos como Muse, Pet Shop Boys, The Right Ons, el cantante Jónsi o los DJ Vitalic, Poti y Caradeniño.
La organización habilitó cuatro puertas de acceso al recinto de el Monte do Gozo y tres al auditorio -cada una con un mínimo de ocho carriles de entrada-. Según informó en rueda de prensa el gerente del Xacobeo 2010, Ignacio Santos, una de sus prioridades es "garantizar la seguridad y la comodidad del público asistente".
El aforo para el festival Xacobeo 10 es de 25.000 personas, pero las localidades se agotaron a los pocos días de salir a la venta. Los más rezagados deberán atender a las ofertas de la reventa que ya circulan por internet.
Para prevenir problemas organizativos como los ocurridos en el concierto de Bruce Springsteen, en este festival las entradas se validarán de forma electrónica, un proceso que, tal y como afirmó Santos, "requiere más tiempo que el visual pero evita las falsificaciones de las localidades".
Entre las normas de acceso al perímetro, los organizadores ya han confirmado que no se habilitará ningún aparcamiento, puesto que está prohibido el acceso con vehículos salvo para personas con discapacidad física. El transporte público desde Santiago será gestionado por el Concello y comenzará a funcionar a las cuatro de la tarde de forma ininterrumpida por un euro cada trayecto.
Los músicos se subirán a un escenario de 32 metros de ancho y casi veinte de alto. Los trabajos de montaje comenzaron el pasado domingo y se espera utilizar unos trescientos mil vatios de luz y otros ochenta mil de sonido para poner en marcha el espectáculo.
Desde la organización, también aseguraron que se han llevado a cabo labores de mejora y acondicionamiento de las instalaciones como el arreglo del vallado periférico y las puertas de entrada o la limpieza de la maleza para dotar al emplazamiento de todas las medidas necesarias para acoger los grandes eventos musicales del año: el festival Xacobeo 10 y el MTV Galicia 2010 del domingo cinco de septiembre.
Ignacio Santos ha recordado que no se le permitirá la entrada a menores de 16 años, por lo que se podrá solicitar el DNI en los accesos al recinto para hacer cumplir esta norma.
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África