El Ramón Piñeiro reconoce la aportación del grupo A Quenlla al cancionero gallego
Xosé Luis Rivas y Baldomero Iglesias, dos de los fundadores de la banda y excomponentes de Fuxan Os Ventos, son galardonados por su "constante labor" en la creación musical tradicional

Mini y Mero, excomponentes de Fuxan Os Ventos y fundadores de A Quenlla. / xabicas
Efe
Xosé Luis Rivas Cruz, Mini, y Baldomero Iglesias Dobarrio, Mero, actuales componentes del grupo A Quenlla y antiguos miembros de Fuxan os Ventos, fueron galardonados con el X Premio Ramón Piñeiro por su contribución al cancionero gallego, anunciaron ayer los organizadores.
El jurado, reunido en la localidad lucense de Sarria e integrado por dieciocho asociaciones culturales de la comarca, atribuyó el premio tras evaluar 29 propuestas, precisaron las fuentes.
Mini y Mero fueron seleccionados por la "constante labor" de ambos "a favor de la creación y recreación del cancionero gallego y de diferentes manifestaciones de nuestro patrimonio inmaterial", precisó un comunicado.
El jurado subrayó que ambos participaron "de modo individual o con diferentes grupos, en el proceso de dignificación y recuperación de las más diversas facetas de la expresión musical, incorporando a su repertorio creaciones de poetas clásicos y modernos, junto con obras propias que gozan de general aceptación".
Según el jurado, ambos destacan por su "compromiso profesional" como "educadores a favor de la galleguización de la enseñanza y de una escuela creadora y no excluyente en el medio rural", así como por su "constante y desinteresada colaboración" con colectivos culturales.
También se destacó en el comunicado la contribución de estos "músicos, poetas, maestros e investigadores del patrimonio cultural" para difundir "un mensaje de lucha y solidaridad con las justas reivindicaciones" del pueblo gallego, y "su activa participación en las actividades de recuperación de la memoria histórica". En esta línea, el primer trabajo de A Quenlla, Os tempos inda non, non son chegados fue un monográfico de piezas donde se abordaban los principales problemas de Galicia, a través de poemas musicados de grandes autores como Manuel María, Celso Emilio Ferreiro y Darío Xoán Cabana. Este premio de la asociación cultural Val de Láncara reconoce, desde 2002, la labor de personas e instituciones a favor de Galicia y en su lista de galardonados figuran Isaac Díaz Pardo, Luís Tosar, la banda Milladoiro, Xosé Manuel Beiras, Xosé Neira Vilas, el periódico A Nosa Terra, Avelino Pousa o Luz Pozo Garza.
El pasado año el galardón fue atribuido a la Real Academia Galega. La entrega del premio ha sido programada en la localidad lucense de Láncara el próximo 15 de octubre.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- El Morriña Festival ya tiene horarios y anuncia un concierto gratuito para el sábado
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor
- Casi treinta feriantes participaron en la pelea con un menor herido en O Burgo
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- Nuevos alquileres en Xuxán: 36.000 euros y 700 al mes
- Bil Nsongo se comprometerá por dos temporadas con opción a dos más