Guimarães se estrena como Capital Europea de la Cultura
Tere Gradín | A Coruña
Guimarães, la histórica ciudad asociada a la fundación de la nacionalidad portuguesa, se prepara para vivir un año de efervescencia cultural. Del pensamiento al cine, de la arquitectura al teatro, pasando por cientos de eventos y propuestas, la que fue primera capital del país luso, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es a partir del 1 de enero Capital Europea de la Cultura junto con Maribor, en Eslovenia.
Tantas distinciones en esta urbe tan cercana a Galicia dejan entrever su interés histórico y cultural y el potencial turístico que tiene la cuna de Portugal, por donde se espera que pasen más de millón y medio de visitantes en 2012 para disfrutar de una urbe que quiere reinventarse como foco cultural y creativo.
El propio logotipo de la capitalidad ya es toda una declaración de intenciones. João Campos, vencedor del concurso nacional para la creación de la identidad gráfica de Guimarães 2012 Capital Europeia da Cultura, se inspiró en las almenas del castillo y en el yelmo del rey Afonso Henriques para concebir una janela-coração que se desdobla en múltiples caras. Las muchas que va a mostrar una de las ciudades más jóvenes de Europa -la mitad de la población de un área metropolitana de 160.000 habitantes tiene menos de 30 años- y que, según el The New York Post, es uno de los principales centros de creación artística de la península Ibérica.
Lo cierto es que esta urbe medieval en la que destacan por su conservación numerosos monumentos como el Castillo de Guimarães, el Palacio de los Duques de Bragança o la capilla de Saõ Miguel, entre muchos otros, se ha convertido en un referente de primer orden. Y aunque 2012 nace en Europa al mismo tiempo, en Guimarães lo hace de forma muy especial, anunciando un año excepcional de experiencias y vivencias artísticas y culturales. Por eso todas las entidades han preparado para la noche de mañana una cita muy especial de animación y fiesta en la bella plaza da Oliveira, engalanada para dar la bienvenida a un año que acogerá un gran encuentro de creadores y creaciones -música, cine, fotografía, artes plásticas, arquitectura, literatura, pensamiento, teatro, danza, artes de calle- que se cruzarán con los residentes y con los visitantes de toda Europa.
La programación se iniciará el 21 de enero con un espectáculo de calle producido por La Fura dels Baus.
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- Las Inmaculadas venden su edificio de Puerta Real al empresario José Souto
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El Dépor reedita el dilema de los cuatro ases
El planeta, la salud y la sociedad: las tres máximas de Danone

