Los usuarios de las bibliotecas públicas de la Xunta crecieron un 4,6 % en 2023

En 2023 se registraron más de 2,1 millones de préstamos de libros y otros documentos, un 8,8 % más que el año anterior

Biblioteca pública de A Coruña Miguel González Garcés.

Biblioteca pública de A Coruña Miguel González Garcés. / LOC

EFE

Las bibliotecas públicas de Galicia gestionadas por la Xunta incrementaron el número de usuarios en 2023 en un 4,6 %, al contabilizar un total de 846.441 usuarios, lo que supone un 31,3 % de la población en la Comunidad.

Según el informe de la Rede de Bibliotecas Públicas de Galicia, que ha sido presentado este miércoles por el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, las bibliotecas continúan su tendencia de crecimiento tras la pandemia tanto en el número de usuarios como en préstamos y actividades.

"Los datos reflejan una evolución positiva y recogen que se deja atrás el impacto que tuvo en este servicio la pandemia", ha destacado el conselleiro, que ha estado acompañado por el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, durante la presentación del informe.

A través de una encuesta, en la que han participado el 94 % de las bibliotecas de la red pública se observó también un aumento en el número de préstamos de libros y otros documentos, puesto que en 2023 se registraron más de 2,1 millones, un 8,8 % más que el año anterior.

Además, el número de visitantes alcanzó los 3,7 millones en 2023, marcando un incremento del 13,4 %.

A esto se añade un total de 399.488 actividades realizadas en 2023, un 11,8 % más, en las que participaron cerca de 400.000 personas, un 15,3 % más que el año anterior.

Según el informe, la tendencia es positiva en las seis bibliotecas centrales territoriales: la Biblioteca Pública de A Coruña Miguel González Garcés, la de Lugo, la Nós de Ourense, la Antonio Odriozola de Pontevedra, la Ánxel Casal de Santiago, y la Juan Compañel de Vigo.

En estas seis bibliotecas se contabilizaron en 2023 un total de 269.125 personas que hicieron uso de sus servicios, lo que supone un incremento del 3,4 % respecto al año anterior.

Un aumento que también se registra en los préstamos, un 5,2 % más, y también en el número de visitantes, que alcanzaron un total de 1.179.061 personas, lo que supone un aumento del 14,2 % respecto al año anterior.

En la biblioteca "cabecera" del sistema, la Biblioteca de Galicia, situada en la Ciudad de la Cultura y que preserva el patrimonio bibliográfico gallego, también aumentó el número de usuarios, pasando de 149 en 2022 a 245 en 2023; mientras que el número de visitantes creció de 6.656 personas a 34.048 personas, un 64,4 % más.

Por otro lado, el conselleiro se ha referido a la necesidad de ofrecer una cultura "inclusiva", en la que el préstamo digital y el proyecto de las Furgotecas es "fundamental".

La plataforma GaliciaLe, que ofrece préstamo en línea de libros, revistas, audiolibros y películas en formato electrónico, experimentó un incremento del 67,16 % en el número de materiales disponibles en los últimos tres años, al pasar de una colección de 8.421 en 2021 a 14.077 materiales en 2023.

Asimismo, subrayó que el número de personas usuarias "no ha dejado de crecer desde 2021", año en el que se contabilizaron 32.302 usuarios y que en 2023 superaron los 51.000.

En cuanto a las Furgotecas, bibliotecas móviles para "facilitar el acceso a la lectura en municipios con menos de 5.000 habitantes", desarrollaron un total de 3.700 actividades en las que participaron 1.394 personas que ya tienen su carné y alcanzaron más de 15.000 préstamos.

El conselleiro ha señalado que la inversión total para las bibliotecas en las cuentas de 2025 superará los 2,5 millones de euros.

Tracking Pixel Contents