Flamenco
Muere El Güito, última referencia de una generación de oro de bailaores flamencos
Admirado por su estilo sobrio y masculino, sobre todo en su baile por soleá, recorrió el mundo y destacó junto a nombres como Antonio Gades o Mario Maya
Ángeles Castellano
El bailaor Eduardo Serrano 'El Güito' fallecía la noche del pasado miércoles en Villalba (Madrid) a causa de una neumonía. Nacido en la capital en 1942, perteneció a una generación de oro de bailaores junto a nombres como Antonio Gades o Mario Maya. Fue un bailaor admirado por su expresividad y creatividad con un característico y personal estilo sobrio y masculino, en el que era muy celebrado su baile por soleá.
Gitano del barrio del Rastro, debutó con tan sólo 14 años en la compañía de la bailaora Pilar López, en la que coincidió con Gades y Maya. En seguida destacó y consiguió forjar una carrera internacional que le procuraría numerosos reconocimientos, como el premio Premio Sara Bernard del Teatro de las Naciones de París, el Premio de la Cátedra de Flamencología de Jerez y del Festival Flamenco de Madrid.
A lo largo de su trayectoria también formaría el Trío Madrid con Mario Maya y Carmen Mora. Fue artista invitado en el Ballet Nacional de España y compartió escenario con bailaores de la talla de Manuela Vargas, Farruco o Manuela Carrasco.
Más adelante se convertiría en maestro de bailaores y creó una escuela propia. Desde la escuela Amor de Dios de Madrid desarrolló una labor de enseñanza fundamental. Por sus manos han pasado infinidad de bailaores jóvenes, cuyo discípulo más destacado en la actualidad es Alfonso Losa que, justamente en su obra 'Espacio Creativo', estrenada en 2021, homenajeaba a su maestro con la inclusión de su celebrada soleá.
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- Cristina Piñeiro, trasplantada de médula: «A mi ‘Don German’, que es como llamo a mi donante alemán, le debo la vida»
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE