Homenaje a Rosalía con vídeos recitando sus poemas el próximo domingo
Personalidades de la cultura de todo el mundo publicarán diferentes vídeos recitando versos de la poeta gallega

Cuadro de Rosalía de Castro realizado por Benito M. Vázquez en 1980. / LOC
EFE
El próximo domingo se celebra el Día de Rosalía de Castro, que este año contará con una campaña titulada 'Rosalía é Mundial', en la que personalidades de la cultura de todo el mundo publicarán diferentes vídeos recitando versos de la poeta gallega.
La campaña comenzó ya el pasado viernes con el recital del cantante Manu Chao junto a Marta Pérez, que cuenta con decenas de miles de visualizaciones; y continuó con el realizado ayer por la escritora Rosa Montero.
El proyecto se desarrollará durante varias semanas, en las que otras figuras relevantes de la cultura serán las encargadas de interpretar los versos de Rosalía.
Los vídeos se publicarán en el canal de YouTube de la Fundación Rosalía, así como en redes sociales.
Esta iniciativa ha sido presentada este miércoles en rueda de prensa por el presidente de la Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira; acompañado de la presidenta de la Fundación Xistral, Cristina Juncal; la diputada de Cultura de la Diputación Provincial de A Coruña, Natividad González; el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo; el alcalde de Padrón, Anxo Arca; y los representantes de la Asociación de Gaiteiros, Luís Xaneiro y Olimpio Xiráldez.
También se han dado a conocer otros eventos o iniciativas enmarcados en el Día de Rosalía, como el reparto de marcapáginas de la autora en todas las librerías de España o la celebración de la tradicional alborada en colaboración con la Asociación de Gaiteiros e Gaiteiras Galegas.
"La 'Alborada de Rosalía' es una pieza musical escrita por la propia poeta, por lo que desde aquí hacemos un llamamiento a todos los gaiteiros e gaiteiras de Galicia, así como a otros músicos para dar una alborada y saludar con alegría el día de nacimiento de nuestra escritora", ha expresado Angueira.
El propio domingo se celebrará un acto en Santiago, en el Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, donde se procederá a la lectura de poemas de Rosalía a cargo de diferentes autoridades, además de la actuación de Os Carapaus y de la cantante Antía Muíño.
Antes tendrá lugar también una alborada y una ofrenda floral en la Plaza de Vigo, donde nació Rosalía en 1837.
Por otro lado, en Padrón saldrán los gigantes de Rosalía y Castelao y habrá una degustación de Caldo de Gloria, una iniciativa inspirada en el poema 'Miña casiña, meu lar' de la obra 'Follas novas', en el que Rosalía explica cómo elaborar un humilde caldo a partir de la epopeya de la supervivencia cotidiana y doméstica, que tiene como protagonista a una mujer.
El caldo se servirá en el recinto municipal y además se realizará ofrenda floral en la estatua de Rosalía.
La jornada finalizará en la Casa-Museo Rosalía, en Padrón, con la degustación, de nuevo, del Caldo de Gloria ofrecido por el cocinero de Rianxo Alberto Carou (O Curral do Marqués) y un posterior concierto a cargo de la cantante Antía Muíño.
Desde la organización informan que numerosos colegios y establecimientos de hostelería de toda Galicia se han sumado ya al Caldo de Gloria y se han repartido más de 100.000 manteles de la iniciativa.
- En esta casa-restaurante a 20 minutos de A Coruña cocinan 'a la leña': tortillas espectaculares y precios populares
- El hijo de César Cadaval de 'Los Morancos' se sincera sobre su padre: 'Ya me da igual
- El pueblo marinero a media hora de A Coruña que triunfa en TikTok: 'Perfecto para una escapada primaveral
- Matrícula en colegios de A Coruña: el 51% de los centros no cubre plazas
- Pan de Oleiros, en la miga coruñesa
- Arrancan en Agrela las obras de la glorieta en el cruce de avenida de Fisterra con calle Gutenberg
- Un popular influencer gastronómico prueba 'el mejor marisco gallego' en este restaurante de A Coruña: 'Templo del producto
- «Al llegar a Oza-Cesuras me di cuenta de que no todo se aprende en la facultad»