NATACIÓN
Día en blanco para las cinco finalistas españolas en Budapest
Belmonte no pudo revalidar su título europeo de 2008 y fue quinta en 200 estilos. Ocho nacionales lucharán hoy por estar en la final
Fernando Castán | Budapest
Cinco finalistas tenía clasificadas ayer el equipo español en los Campeonatos de Europa de Budapest, pero ninguna logró subir al podio en la primera jornada sin medallas para España de las tres últimas. Las integrantes nacionales quedaron en todos los puestos posibles que van del cuarto al octavo: Merche Peris, cuarta en 100 espalda; Mireia Belmonte quinta en 200 estilos; Erika Villaécija sexta en 800 libres; Duane da Rocha séptima en 100 espalda; y Eider Santamaría octava en 800 libres.
Peris fue la que estuvo más cerca de las medallas, pero nadó de un lado a otro de su calle, haciendo más metros, y se quedó a las puertas del podio. "Me hubiera gustado estar otra vez en el minuto, pero tuve ciertos fallos que al final pagué. Estoy rabiosa, cuarta está muy bien, pero estoy rabiosa. Hice un viraje muy lento y luego me fui de una corchera a la otra. Llegué a pegarme hasta con la alemana de mi derecha en los últimos metros", manifestó la nadadora valenciana.
Por su parte, Da Rocha no pudo repetir su tercera plaza del 200 y desde el principio estuvo fuera de la lucha por las primeras posiciones. En la pelea entre las dos británicas, Gemma Spofforth y Elisabeth Simmonds, por ser la mejor europea en las pruebas de espalda, esta vez se impuso Spofforth, la única capaz de bajar de un minuto. Hizo 59.80 por los 1.00.19 de su compatriota, y los 1.00.72 de la alemana Jenny Mensing, quien le quitó el bronce a la española. Merche Peris paró el crono en 1.01.06 -peor que los 1.00.85 de las semifinales- por 1.01.11 de la alemana Daniela Samulski, quinta. Da Rocha finalizó con un tiempo de 1.01.73.
Cuando las espaldistas se tiraron a la piscina principal de la isla Margarita, a orillas del Danubio a su paso por la capital húngara, ya se habían esfumado dos opciones de medalla para el equipo español.
En los 800 libres, Villaécija hizo 8.27.07 por 8.23.27 de la medallista de oro, la danesa Lotte Friis. Santamaría logró 8.42.62. La francesa Ophelie Etienne fue medalla de plata y la italiana Federica Pellegrini, bronce, con 8.24.00 y 8.24.99, respectivamente. La doble medallista olímpica en 2008, la británica Rebecca Adlington, fue séptima con 8.27.48. Erika estuvo la mayor parte de la prueba luchando con una veterana rival, la rumana Camelia Potec, por la sexta plaza, mientras que la inglesa peleaba con la danesa, la francesa y la italiana. Pero, poco a poco, empezó a perder posiciones a medida que la española se recuperaba y, si bien no podía con Potec, sí daba cuenta de la británica Adlington.
Minutos después, Mireia Belmonte, campeona de Europa de 200 metros estilos en 2008 en Eindhoven, se clasificó quinta en la final de Budapest con un tiempo de 2.12.21. En esta prueba se impuso la húngara Katinka Hosszu con 2.10.09 por delante de su compatriota Evelin Verraszto, plata con 2.10.10, y la británica, Hannah Miley -campeona del 400-, medalla de bronce con 2.10.89.
Belmonte salió mal, tuvo el peor tiempo de reacción de las participantes, y volvió a encontrar en la espalda su cruz, cuando perdió dos plazas. Llegó cuarta tras la mariposa y volvió sexta. Trató de recuperar en la braza, como hace habitualmente, pero en el 200 esos cincuenta metros se quedan cortos y la agotaron de cara al último largo, el libre. "Tampoco estoy muy decepcionada", declaró la nadadora al término de la prueba y añadió que "tengo que mejorar la espalda, quiero correr mucho. Perfeccionando la salida y la espalda puedo estar ahí", matizó la catalana. Señaló, además, que en estos campeonatos su prueba será la de los 200 mariposa, en la que se siente muy bien y la única que le queda para finalizar su competición en estos Europeos de Budapest.
Por último, la nadadora española que quedaba por competir, Marina García, de 16 años, no pudo entrar en la final de los 200 braza. García consiguió un tiempo de 2.29.32, que le dio la sexta plaza de su semifinal y la décima del total. La rusa Anastasia Chaun paró el crono en 2.25.66 para ser la más rápida. El tiempo de la última clasificada, que daba el pase a la final, fue el de la nadadora serbia Nadja Higl, plusmarquista mundial, con 2.28.28.
Hoy en las series clasificatorias ocho españoles lucharán por meterse en las finales: Wildeboer y Rando en 200 espalda; Patricia Castro y Melanie Costa en 200 libres; Rafa Muñoz en 50 mariposa, Merche Peris en 50 espalda y Erika Villaécija y Eider Santamaría en la prueba de los 1.500 libres.
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- Yeremay pacta con el Deportivo no irse en enero: hay mejora de contrato y subida de cláusula
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo