PIRAGÜISMO

Mano a mano con David Cal

El padronés André Oliveira se disputa hoy una plaza para el Mundial en C-1.200 metros con el campeón olímpico, al que ya ha ganado varias veces esta temporada

A la izquierda, David Cal en las instalaciones de Cervo donde se entrena. A la derecha, André Oliveira en el Europeo de este año. / la opinión

A la izquierda, David Cal en las instalaciones de Cervo donde se entrena. A la derecha, André Oliveira en el Europeo de este año. / la opinión

María Varela | A Coruña

David Cal es, por méritos propios, uno de los mejores palistas de la historia de España. Con cuatro medallas olímpicas -dos en Atenas y dos en Pekín- su dominio es incuestionable. Sin embargo, Galicia es una cantera inagotable de talentos sobre la canoa, tanto que un deportista de la talla del de Hío tendrá que jugarse hoy su presencia en el próximo Mundial de Polonia (del 18 al 22 de agosto) en un control selectivo que se disputará en las pistas pontevedresas de Verducido. Enfrente, dos grandes rivales de la casa. En el C-1 1.000 metros, José Luis Bouza. Y en el C-1.200, a la nueva perla del piragüismo español, el joven André Oliveira, del Club Náutico Firrete.

"Durante toda la temporada le he ido ganando a David Cal en el 200, una prueba nueva y que él ha empezado a preparar este año. Pero ahora, al final de año, Cal ya está mucho más fuerte y llega al cien por cien, por lo que va a ser más difícil", explica el padronés, de 20 años, que no descarta volver a imponerse al campeón pontevedrés: "Voy a darlo todo, lucharé hasta el final".

Mano a mano con David Cal

Mano a mano con David Cal

A su favor puede jugar que David Cal no llegará totalmente fresco a la prueba. A las 09.00 horas está programada la carrera de los 1.000 metros en la que tendrá que luchar con el también gallego José Luis Bouza, subcampeón de Europa este verano en Trasona en de 5.000 metros. Tan sólo dos horas más tarde, a las 11.00 horas, se dará la salida a los 200 metros, así que Oliveira espera que su compañero le haga un pequeño favor y deje "a David Cal un poco cansado".

El doble hectómetro no es una prueba nueva. Se disputa en Mundiales y Europeos, pero para Londres 2012 entrará en el calendario olímpico en detrimento de los 500 metros. Esta decisión ha sido duramente criticada por David Cal, porque se tratan de dos distancias muy diferentes, una de velocidad y otra de resistencia, por lo que es complicado rendir al cien por cien en ambas modalidades.

Mano a mano con David Cal

Mano a mano con David Cal

"El 200 es una prueba muy explosiva, que viene bien a mis características, porque soy bastante rápido. Además, no hay estrategias posibles, hay que salir a tirar a tope y seguir así hasta donde te acompañen las fuerzas", analiza el joven canoísta, que entrena más de cuatro horas diarias en Pontevedra en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva.

A pesar de su juventud, André Oliveira ya tiene experiencia en las grandes citas del piragüismo. Sin ir más lejos, este verano disputó el Campeonato de Europa, tanto en C-2 como en la prueba individual, en la que se quedó muy cerca de la final. A pesar de ello, reconoce que le hizo especial ilusión su inclusión en el equipo nacional para la cita continental de este verano, porque para ello tuvo que dejar fuera a David Cal, lo que espera repetir hoy.

Picallo, en el Mundial

Normalmente Oliveira forma pareja con el eumés Yeray Picallo, un C-2 de garantías y de futuro que este año ya se clasificó para el Europeo, a donde llegaron hasta la final gracias a una magnífica regata en la repesca. El padronés explica que descartó la carrera por parejas "porque para el Mundial es mejor centrarse sólo en una prueba", aunque podría volver con su compañero de cara a Londres, "un objetivo claro a largo plazo".

Yeray Picallo, por su parte, ya tiene su billete a Polonia asegurado. Disputará el C-4 1.000 metros y el C-2500 junto a Tono Campos. Además, posiblemente también tomará parte en la prueba de relevos. Junto a él estará Óscar Calvo, entrenador del equipo de Pontedeume y responsable técnico de canoas de la Federación Española.

Tracking Pixel Contents