NATACIÓN / CAMPEONATO DE EUROPA
Javier Illana roza el bronce
El madrileño se bajó del podio en los dos últimos saltos, en los que le adelantó el alemán Hausting. Castro y Peris, con récords de España, apuntan hoy a medalla
Fernando Castán | Budapest
El español Javier Illana perdió la medalla en los dos últimos saltos de la final de trampolín de 3 metros de los Campeonatos de Europa de Budapest. El madrileño, que había ganado el bronce en el trampolín de un metro el pasado miércoles, sumó 445.05 puntos por los 463.30 del alemán Patrick Hausding, que en un gran último salto, el mejor de la final, se hizo con la medalla de oro y desplazó a los rusos Ilya Zakharov y Evgeny Kuznetzov a la segunda y tercera plazas.
El español pasó la primera rotación quinto, pero en la siguiente ya se situó en la segunda plaza tras Zakharov con 195.55 puntos. Ahí permaneció hasta la última tras notas de 72.85, 86.70 y 87.50. Falló en el cuarto salto, aunque todavía tuvo al alcance las medallas. Una nota de 56.10 lo relegó a la tercera posición a favor de Kuznetsov.
A pesar de ese error, Illana llegó vivo a la lucha por las medallas a la última rotación y con el alemán dos puntos por detrás. Illana se llevó 71.40 puntos, insuficientes para pasar a los rusos, mientras que Hausding recibió la máxima nota de la final con 91.80. Por contra, Zakharov obtuvo 68.00 y Kuznetsov 70.95, lo que les costó bajar una posición en el podio, pero, al menos, les valió una medalla.
Tres récords nacionales
En la piscina de al lado, las chicas de la delegación española continúan tirando del carro. Patricia Castro y Merche Peris batieron ayer sendos récords nacionales y de los campeonatos en los 200 metros libres y en los 50 espalda, a la vez que se clasificaron para sus finales que se disputarán hoy. Otra que respondió fue, como siempre, Erika Villaécija, que entró en la final de los 1.500 metros con la segunda mejor marca. Frente a ellas, Rafa Muñoz, medalla de oro en los 50 el pasado martes, cayó en las series de la mañana de 100 mariposa y Aschwin Wildeboer, en las semifinales de 200 espalda.
Patricia Castro es una de las sorpresas del equipo español. La madrileña, que el pasado 6 de agosto cumplió 18 años, paró el crono en 1:58.11 para rebajar la mejor marca nacional que había establecido por la mañana en 1:58.31. Le superó la francesa Camille Muffat, primera en su semifinal con 1:57.97.
Melanie Costa, sin embargo, no pudo superar las semifinales y quedó eliminada con el quinto mejor tiempo de su serie, en la que Castro fue segunda, y el undécimo de todas, con 1:59.61.
Merche Peris, por su parte, batió el récord de los campeonatos, ganó su semifinal y se metió en la final, pero en la otra serie la bielorrusa Aliaksandra Herasimenia le arrebató la mejor marca de la competición. De todos modos, sus opciones de medalla en la final de hoy parecen bastante claras.
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Un mirador hacia la ría desde una nueva urbanización de pisos y chalés de A Coruña
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina