NATACIÓN / CAMPEONATO DE EUROPA
Bronce para Villaécija y Peris
Erika se colgó su quinta medalla continental con la tercera plaza en los 1.500. La valenciana estrenó su palmarés y batió el récord de España de 50 espalda
Fernando Castán | Budapest
Dos nadadoras clásicas, Erika Villaécija y Merche Peris, dieron ayer, en la penúltima jornada de los Campeonatos de Europa de Budapest, un empujón al equipo español en el medallero con dos bronces en los 1.500 libres y los 50 espalda, respectivamente.
Después de dos días sin lograr medallas, Villaécija, la capitana de la selección y la nadadora española con mejor palmarés de la última década, sumó una nueva presea a su extenso currículum, la quinta continental en piscina de 50 metros: dos oros en Madrid 2004, dos platas en Eindhoven 2008 y el bronce de ayer. La danesa Lotte Friis, bronce olímpico en Pekín en los 800, se hizo con el oro y la irlandesa Grainne Murphy, de 17 años, con la plata.
Erika estuvo peleando primero con una de sus más veteranas rivales, la rumana Camelia Potec, de 28 años, por la medalla de bronce. Pero esa lucha sólo duró un tercio de la prueba, el tiempo que la española tardó en deshacerse de la centroeuropea e irse a por la irlandesa. Llegó a ponerse a menos de un segundo de Murphy, una nadadora que fue decimoquinta hace un año en los Mundiales de Roma, pero finalmente no pudo con ella.
Merche Peris, nacida un año después que Erika, tiene una carrera tan larga como la de su compatriota, pero no así su palmarés, lleno de cuartos y quintos puestos, el último hace dos días en 100 espalda. La valenciana fue tercera en los 50, con 28.01, por detrás de dos nadadoras de extenso currículum: la bielorrusa Aliaksandra Herasimenia, con 27.64, y la alemana Daniela Samulski, plata en Roma 2009, con 27.99. Peris batió además la plusmarca española que tenía ella misma en 28.04 desde el viernes, cuando tuvo durante tres minutos el récord de los campeonatos.
Ganó la bielorrusa, plata en los Mundiales de Melbourne 2007, pero podía haber ganado la germana o la española. Peris tuvo el tercer peor tiempo de reacción en la salida, pero enseguida se sobrepuso y llegó a ir primera, aunque siempre muy igualada con sus rivales.
Media hora después, otra española, Mireia Belmonte, se las vio y se las deseó para entrar en la final de los 200 mariposa. Finalmente la de Barcelona, capaz de lo mejor y lo peor, lo consiguió por los pelos -por una centésima-, con el octavo mejor crono y sufriendo en una llegada muy apretada.
Con sus uñas pintadas con los colores de la bandera nacional, Belmonte tendrá hoy una oportunidad de enmendar un campeonato gris en el que ha fallado en sus dos mejores pruebas: los 200 y 400 estilos. Frente a ella tendrá a las húngaras Katinka Hosszu, 2:07.92, mejor tiempo en las semifinales, y Zsuzsana Jakabos, tercera con 2:08.18.
Entre la final de los 1.500 y la del 50 espalda, otra española, Patricia Castro, tuvo su oportunidad en los 200 libres. La nadadora de Madrid, que batió dos veces el récord de España de la distancia, se quedó sexta en una prueba ganada por la campeona olímpica, la italiana Federica Pellegrini, seguida de la alemana Silke Lippok y la húngara Agnes Mutina.
La jornada también estuvo marcada por la declaraciones de Rafa Muñoz después de ganar el oro en 50 mariposa y de ser eliminado en el hectómetro. El malagueño estima que "haría falta un psicólogo que te pudiera motivar, que te dijera cosas positivas, que te motivase y que te subiese la autoestima y que viniese a las competiciones importantes". Además, quitó hierro a su fiasco en los 100 mariposa: "No rendí todo lo que tenía que dar, simplemente no pude". Por último habló sobre los entrenamientos en España: "Hace falta trabajo en el gimnasio más intensivo y trabajar más la posición del cuerpo en el agua".
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- El importante aviso de la DGT para todos los conductores con gafas o lentillas
- El Como sube la oferta por Yeremay pero el Dépor se aferra a la cláusula