Campeón de kartcross en el circuito de arteixo

Iván Ares "De las cuatro veces que he ganado, esta es la que mejor sabor me deja"

Iván Ares en el podio tras ganar en la categoría de kartcross. / la opinión

Iván Ares en el podio tras ganar en la categoría de kartcross. / la opinión

M. J. Aira | A Coruña

Cuarto año que corre en Arteixo y cuarto año que se pone la corona en la categoría de kartcross en el circuito José Ramón Losada. Iván Ares (Carral, 1985) sigue siendo profeta en su tierra a pesar de haberse ausentado de la prueba durante los dos últimos años. Este joven piloto ya es un veterano del asfalto y también aspira a dejar huella en tierra aunque, a pesar de los logros conseguidos en autocross, tiene claro que lo suyo son y serán los rallies.

-Ha participado cuatro años y ha ganado siempre, ¿le tiene tomada la medida al circuito?

Iván Ares "De las cuatro veces que he ganado, esta es la que mejor sabor me deja"

Iván Ares "De las cuatro veces que he ganado, esta es la que mejor sabor me deja"

-Sí, los dos últimos años no me presenté, pero sí, se me da bastante bien. No es un circuito en el que dejen entrenar a nadie y corremos todos en las mismas condiciones, lo que pasa es que se me da bien. De todas formas salí segundo en la final y como estrenaba coche no estaba seguro de si arrancaría bien, al final llegamos muy juntos los tres primeros a la primera curva, logré ponerme en cabeza y aguantar.

-¿Resultó fácil?

-No, para nada, pero bueno, sí es verdad que una vez que pasé la primera curva conseguí bastante ventaja frente al segundo y ahí ya me pude relajar un poco, pero en la salida estuvo la cosa muy justa.

-¿Qué supone esta victoria?

-De las cuatro veces que he ganado esta fue la que mejor sabor de boca me dejó porque, como te digo, llevaba dos años sin correr en Arteixo y además estamos teniendo una mala racha en los rallies. La suerte no nos acompaña con la mecánica y tuvimos varios abandonos, pero parece que ahora las cosas empiezan a salir mejor y empieza a haber resultados, por eso fue un poco especial. Esto ha compensado un poco los malos momentos.

-¿Era un objetivo?

-Sí, desde luego. Estoy corriendo para el equipo Semog y ellos habían confiado en mí para promocionar sus coches y demostrar que sus vehículos valen para ganar, por eso la idea fue la victoria desde el primer momento.

-En Motorland y Ara Lleida no obtuvo tan buenos resultados, ¿qué pasó?

-En Aragón la verdad es que íbamos terceros y el coche tenía el problema de que se nos apagaba, entonces no pudimos salir ya a la final. La cosa empezó bien, pero al final nada. En Mollerusa también íbamos bien, pero un choque con otro piloto me dejó fuera en la primera curva.

-La actuación de los pilotos gallegos fue muy buena en Arteixo, ¿se podría decir que es un circuito para la gente de casa?

-Sí, bueno hay gente como Amador Vidal o Ángel Pérez que sólo hacen esta carrera. Está claro que los pilotos gallegos tenemos nivel, pero hay que tener en cuenta que hay muchos que no siguen el Campeonato, sólo hacen esta prueba. Si hubieran hecho otras pruebas probablemente también estarían entre los primeros, pero bueno, siempre está el condicionante de que son bastante lejos y hace falta bastante presupuesto. Creo que los pilotos gallegos en todas las modalidades estamos a un buen nivel.

-La última cita es en Miranda de Ebro, ¿acudirá con el objetivo de ganar?

-Desde luego, no nos jugamos nada en el Campeonato, pero todas las carreras que podamos hacer y que podamos ganar son muy importantes, tanto para mí como para el equipo y también para la fábrica Semog.

-¿Se plantea dedicarse más al autocross en el futuro?

-No, mi idea es centrarme en los rallies y hacer alguna carrera esporádica con Semog. Por ahora no tengo pensado nada más, haremos cosas en función del presupuesto.

Tracking Pixel Contents