PIRAGÜISMO

La final, objetivo del eumés Yeray Picallo en el Mundial

El palista del Club Náutico Firrete debuta hoy en las eliminatorias del C-4 1.000 metros. También remará el C-2 500 con Tono Campos

Yeray Picallo, en una prueba del pasado Europeo. / la opinión

Yeray Picallo, en una prueba del pasado Europeo. / la opinión

María Varela | A Coruña

Dos coruñeses, ambos del Club Náutico Firrete de Pontedeume, participan desde hoy y hasta el próximo domingo en el Campeonato del Mundo de piragüismo que tiene lugar en Poznan (Polonia). El primero en entrar en acción será el eumés Yeray Picallo, que competirá esta mañana en las eliminatorias del C-4 1.000 metros. El propio Picallo tomará parte también en el C-2 500 junto a Tono Campos, y su compañero André Oliveira remará el C-1 200, prueba para la que se ganó una plaza dejando fuera de la selección española a David Cal.

Para el de Pontedeume, éste no será su primer Mundial. Ya estuvo el año pasado en Canadá, donde formó parte del C-4, tanto en 1.000 como en 200 metros, distancia en la que consiguió el pase a la final. En Polonia, el objetivo será repetir un puesto entre los mejores en la canoa de cuatro -José Manuel Sánchez, Tono Campos y Diego Ramos lo acompañarán-, pero en la prueba de fondo. "Es la que más hemos preparado", admite Picallo, aunque cree que "será muy complicado conseguir el pase directo en las eliminatorias" de hoy. Aún así, tiene la esperanza de, por lo menos, meterse en las semifinales y de ahí ganarse el puesto en la final.

En el C-2 500 lo tendrá más complicado. "Normalmente compito con Oliveira, pero ahora lo haré con Tono Campos, así que no hemos tenido mucho tiempo para entrenarlo. Me contentaría con meterme en la final B", comenta el palista del Firrete, que se queja de que la temporada se le ha hecho "un poco larga", con demasiadas competiciones. De hecho, este año ya ha participado tanto en el Campeonato de Europa absoluto, donde se metió en la final junto a Oliveira, como en el Campeonato de Europa sub 23 en Moscú.

De todas formas, afirma llegar "bien" de estado de forma. Los resultados del 2010 confirman que está haciendo las cosas bien y que va por el buen camino, aunque no quiere ni mencionar Londres 2012. "Eso ya es hablar bastante más alto", dice, y añade: "Hay pocas embarcaciones olímpicas en canoa, por lo que hay más competencia. Además, todavía tenemos muchas cosas que mejorar, todos los del equipo somos muy jóvenes, estamos bastante verdes. Necesitamos más experiencia en competición, así que hay que ir poco a poco".

La canoa en España, no obstante, tiene acento gallego. Todos los integrantes del combinado nacional en el Mundial son de esta comunidad, entre ellos los propios Yeray Picallo y André Oliveira, un ejemplo del buen trabajo que se está llevando a cabo tanto en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra como en el Firrete, con la dirección de Óscar Calvo. A los dos coruñeses los acompañan en Poznan David Cal, José Manuel Sánchez, José Luis Bouza, David Maquieira, Jacobo Domínguez, Tono Campos, el veterano David Mascato y David Ramos.

"En Galicia tenemos una gran tradición en canoas, siempre hubo los más grandes palistas aquí, y muchos clubes, por eso yo creo que la gente se anima" explica Yeray Picallo. Su compañero, Oliveira, ironiza. "No es por eso, es por la comida, que nos hace estar más fuertes", bromea a la espera de su turno en el C-1 200 metros.

Tracking Pixel Contents