Tras la victoria ante el Peñarol

Mourinho: "Somos el Madrid y no hay tiempo para llorar"

El técnico luso ha reconocido que la pretemporada ha sido muy difícil para el equipo

José Mourinho, entrenador del Real Madrid.

José Mourinho, entrenador del Real Madrid. / EFE

EFE

José Mourinho, entrenador del Real Madrid, afirmó, tras la victoria de su equipo ante el Peñarol uruguayo (2-0), que el conjunto blanco ha sufrido una pretemporada difícil al no haber podido trabajar con todos sus jugadores muchos días, y recordó que "no hay que llorar" porque pertenece a una entidad importante como la madridista.

"Ha sido una pretemporada difícil. 15 días trabajé con 7 jugadores, después con tres más, luego con los mundialistas, y luego se lesionaron algunos. Hemos trabajado juntos tres días. Para un entrenador nuevo, con seis jugadores nuevos, es muy poco tiempo. Estamos satisfechos con el trabajo que estamos haciendo. El equipo se construye con tiempo de trabajo y no lo hemos tenido", dijo.

"Jugamos contra el Mallorca, luego Osasuna, después Champions League, donde no somos cabeza de serie. Quizá sea el Manchester, el Inter... y no hemos tenido tiempo para trabajar. Pero somos el Madrid y no tenemos tiempo para llorar. Es un argumento real, pero no hay que quejarse", añadió.

Para Mourinho, el partido ante el Peñarol fue "un entrenamiento más" y reconoció que pese a que sus jugadores hicieron cosas positivas, también vio las negativas.

"Así es como los equipos crecen. Es un entrenamiento muy real. Muchos equipos del campeonato español jugarán del mismo modo que el Peñarol. Nos han dado un entrenamiento muy real. Todos cerrados, esperando el contragolpe y con una agresividad positiva. Nosotros a aprender a jugar de este modo, con paciencia, circulación del balón y dando más amplitud al juego que en el primer tiempo. Tenemos que presionar un poco más arriba. Ganar no es siempre lo más importante, pero mejor ganar que perder y llegar invicto", afirmó.

Además, opinó sobre Rafael Van der Vaart, que podría haber jugado su último partido en el Santiago Bernabéu, y aseguró que el jugador holandés, que jugó pocos minutos y marcó un gol, le gusta "mucho".

Rafa me gusta cómo juega. Ha jugado menos tiempo porque estábamos con Benzemá, Di Maria y Pedro León. En situación normal, si Cristiano hubiera jugado 45 minutos contra Hércules, Rafa habría jugado 45 minutos. Para Juanfran (canterano) jugar 15 minutos tiene un significado diferente. No era mi intención dar ningún mensaje (a Royston Drenthe, otro de los señalados como posible para abandonar el club)".

"Esta es nuestra plantilla. La puerta de entrada está cerrada y la de salida está abierta. Es obligatoria un jugador menos o quizá dos. Es una plantilla joven, Carvalho es el más veterano, pero que acaba de llegar. No hay en este equipo un jugador carismáticos por la edad. Pero hay jugadores que son balón de oro, y tenemos calidad y capaces de jugar competiciones importantes. Iker es un capitán tranquilo y su fuerza en el vestuario es la tranquilidad", agregó.

"Para mí es una pena que Mateos (del filial) no pueda jugar con nosotros porque me gusta. Defiende bien y sabe construir. El Madrid tiene necesidad de eso. Con las dificultades que tenemos sin Pepe, Albiol y Garay, es una pena que no pueda jugar. Depende de cuantos salgan, debería pensar en hacer de Mateo un jugador del primer equipo", apuntó.

Asimismo, preguntado por el jugador del Barcelona Zlatan Ibrahimovich y su influencia en el Barcelona si deja el club, indicó que piensa que no pasará nada si eso ocurre.

"No me parece. Es un grandísimo jugador. Pero es mucho más feliz en Italia que en España. Tiene una tradición de hacer grandes temporadas en Italia, en la Juve y en el Inter. Si se va a Milán hará lo mismo. Jugamos contra el Barcelona dos veces al año, quizá tres en Copa o cuatro. No cambian las cosas", indicó.

Por último, fue cuestionado por Cristiano Ronaldo, que pudo provocar su expulsión en un arranque de rabia ante el Peñarol.

"La diferencia es que los jugadores muy buenos técnicamente, que desequilibran, los mágicos, suelen ser no muy fuertes físicamente y son listos. Son jugadores que simulan faltas, que al mínimo toque parece que un camión ha llegado. Buscan faltas. Cristiano es físicamente muy fuerte y después tiene un poco la mentalidad de un jugador británico", destacó.

"Esa mentalidad es no cometer faltas y ser muy fuerte físicamente y aguantar los palos, las hostias y tener fuerza física para todo esto. Por esa razón los árbitros no lo protegen. Los creativos, en nuestra cultura, nosotros decimos que un jugador es listo. En Inglaterra dicen que no tiene fairplay. Cristiano lo tiene y no es listo. O Cristiano se adapta y hace lo mismo que nosotros... pero yo no se lo digo, no se lo diré nunca, pero quizá los árbitros deberían pensar si es mejor proteger a un jugador serio como Cristiano o a los artistas que se tiran a la piscina", concluyó.

Tracking Pixel Contents