Hutarovich sorprende a todos

El ciclista bielorruso se impone contra todo pronóstico en la línea de meta en Marbella y supera al británico Cavendish, que continúa líder de la general

El bielorruso Yahueni Hutarovich celebra su victoria en la línea de meta de la segunda etapa de la Vuelta Ciclista a España . / zipi

El bielorruso Yahueni Hutarovich celebra su victoria en la línea de meta de la segunda etapa de la Vuelta Ciclista a España . / zipi

Ramón Orosa Marbella

El mejor esprínter español de todos los tiempos, Óscar Freire, dimensionó como nadie en la línea de meta el impacto de la victoria del no demasiado conocido bielorruso Yahueni Hutarovich en el primer sprint de la Vuelta 2010, donde los grandes llegadores del pelotón mundial, a pesar de entrar en la pelea, se quedaron con un palmo de narices.

"Ha ganado Hutarovich", le dijeron al triple campeón del mundo cuando cruzó, muy lejos de los primeros, la línea de llegada. "¿Como?", respondió, sorprendido el cántabro. "Hutarovich", le insistieron. "Es la primera vez que oigo ese nombre", zanjó la cuestión Freire, quizás tampoco demasiado interesado en el ganador, ya que ha decidido que, por el momento, esa no sea su guerra.

Habría que ver también la cara de Mark Cavendish cuando, instantes antes, miraba como un corredor con maillot blanco, en el que probablemente ni habría reparado en el fragor de la batalla, le superaba por su izquierda ya viéndose ganador después de haber dejado atrás a otros mucho más acreditados rivales, como Alessandro Petacchi y Tyler Farrar.

Pero no ganó el británico, que quería estrenarse en la Vuelta y mandar el primer mensaje serio de cara al Mundial de Australia. No lo hicieron tampoco Petacchi y Farrar, pero al menos se metieron en el fregao. El italiano incluso hizo trabajar de lo lindo a su equipo en el tramo final.

También lo hicieron Cavendish y Daniele Bennati. Éste no respondió como se esperaba y acabó decimosexto. Otros ilustres que ni aparecieron fueron Freire, mimando su cuerpo de cara al Mundial y a la espera de ir rodándose, y Thor Hushovd. Robert Forster, octavo, y Allan Davis, perdido en la clasificación, completan la nómina de decepciones de la primera volata con la que preparar un Mundial a la medida de los killers de las llegadas masivas. Sí estuvo en su sitio Koldo Fernández, sexto, liderando la velocidad nacional, huérfana sin Freire en la pelea, y con José Joaquín Rojas por otro lado del calendario. El segundo español fue Enrique Mata, en el puesto 14.

A los favoritos les toca ahora reflexionar si someten hoy a su maquinaria a otra gresca en una subida final de casi dos kilómetros al 5%, o si esperan una oportunidad más clara.

Tracking Pixel Contents