Flushing Meadows
Nadal, a medio gas en el US Open
El balear inicia el asalto al 'grande' que le falta envuelto en dudas por su discreto juego en Toronto y Cincinnati
Redacción / EP
Rafael Nadal acude al US Open, último 'grande' del año, con la intención de sumar el título que le falta para conquistar el 'Grand Slam' aunque consciente de que la nómina de rivales en la compleja superficie de Flushing Meadows será más amplia que en cualquier otro escenario.
El número uno del mundo llega a la 'Gran Manzana' envuelto en dudas por su discreto paso por los Masters de Toronto (semifinales) y Cincinnati (cuartos) y con el hándicap de no haber pasado la ronda de los cuatro mejores en ninguna de sus siete participaciones previas en Nueva York.
Su tío y entrenador ha reconocido que Rafa no está jugando "muy bien". Toni Nadal ha asegurado que el tenista balear está teniendo problemas con su revés, tras lo visto en Toronto y Cincinnati.
A pesar de todo, el manacorí firmó una primavera mágica con cinco títulos consecutivos, los Masters de Montecarlo, Roma y Madrid, su quinto Roland Garros y su segundo Wimbledon, por lo que será uno de los grandes favoritos a pesar de las dificultades que le crea la pista.
Además, el año pasado cayó ante un Juan Martín del Potro que terminó alzando el trofeo y que este año será la principal ausencia, debido a una grave lesión de muñeca que le tiene apartado de las pistas desde el pasado mes de enero. El argentino, que ha bajado hasta la décima posición de la clasificación ATP, ha declarado en los últimos días que su intención es reaparecer a finales de septiembre en el Abierto de Bangkok.
Ausente el defensor del título, el gran rival de Rafa Nadal volverá a ser Roger Federer, pletórico tras su reciente título en Cincinnati, después de una sequía de siete meses. El suizo, que ha recuperado la segunda posición en la clasificación ATP, parece haber vuelto a encontrar un momento dulce después de sus buenas actuaciones en Cincinnati, torneo que se adjudicó tras derrotar a Baghdatis en la final y Toronto, donde perdió con Murray en la final.
Roger Federer mantiene un idilio con el US Open. El tenista de Basilea ha disputado las finales de las últimas seis ediciones del abierto neoyorkino, adjudicándose cinco de ellas. Sólo Del Potro ha sido capaz de vencer al suizo en Nueva York desde 2004. El argentino evitó con su victoria en 2009 el hexacampeonato de Federer en el último Grand Slam de la temporada.
Murray y Djokovic, las alternativas
Más allá de Nadal y Federer, números 1 y 2 del mundo, Novak Djokovic y Andy Murray son las alternativas al posible título. El escocés se presenta como uno de los favoritos por la perfecta sintonía que existe entre sus cualidades y la receta del éxito en Nueva York. Y es que se trata de uno de los tenistas que mejor se desenvuelve en el juego de 'saque-volea' que habitualmente resulta sinónimo de victoria en el US Open. Además, Murray mostró sus credenciales imponiéndose a Federer en la final de Toronto hace un par de semanas.
Djokovic, por su parte, llega a Nueva York con el objetivo de recuperar la segunda plaza en la clasificación ATP que Federer le arrebató tras Cincinnati. No está siendo el mejor año para el tenista serbio que sólo ha conquistado un título en 2010, el de Dubai.
Además de Nadal, la 'Armada' española deposita muchas de sus esperanzas en Fernando Verdasco. El madrileño, número 8 del mundo, llega a Nueva York con el objetivo de seguir progresando después de alcanzar los cuartos de final en la pasada edición. Entonces, el serbio Novak Djokovic le 'despertó' en cuatro sets de su sueño de disputar las semifinales.
David Ferrer, número 12 de la ATP, y Nicolás Almagro, número 16, tratarán de completar un buen papel en suelo neoyorkino. El alicantino consiguió en el US Open uno de las mayores proezas de su carrera tras alcanzar las semifinales en 2007. En esa edición, Ferrer consiguió derrotar a tenistas de la talla de Rafa Nadal o David Nalbaldián.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Lucas Pérez se irá al Rayo si pacta su salida del Dépor
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Un soltero de 'First Dates' abandona la cena tras conocer la confesión de su cita: 'No podría tener una pareja que hace eso
- El Como sube la oferta por Yeremay pero el Dépor se aferra a la cláusula