Fútbol Liga de Campeones

Cuartos de alto voltaje

El Madrid y el Atlético reeditan la final de la anterior edición, con el primer partido en el Calderón - El Barcelona empieza en París la eliminatoria con el PSG

Imagen de la final de la Liga de Campeones celebrada en Lisboa, entre el Madrid y el Atlético.

Imagen de la final de la Liga de Campeones celebrada en Lisboa, entre el Madrid y el Atlético. / sergio pérez

A. Otero

La final de la pasada edición de la Liga de Campeones se jugará en cuartos esta vez, a doble partido, lógicamente. El Madrid defiende título ante un Atlético de Madrid sediento de venganza. El choque madrileño, de alto voltaje, es el principal atractivo de una fase que también ofrece enfrentamientos de postín, como el del Barcelona y París Saint Germain, y el del Oporto-Bayern de Múnich, mientras en un tono algo menor queda el duelo entre la Juventus y el Mónaco.

Diez Copas de Europa frente a ninguna. Así se resume la confrontación entre el Atlético de Madrid y el Madrid, pero ya se sabe que la historia vale de poco en estos casos. De hecho el campeón de Europa las ha pasado canutas desde aquel 4-1 de Lisboa frente a los colchoneros, que no se ven a la hora de querer cargarse al blanco.

El Atlético volvió a estar muy cerca de ganar la competición continental, como lo había estado en 1974, ante el Bayern, pero de nuevo falló en su objetivo de estrenar palmarés en el principal torneo europeo de clubes, en 2014. El Madrid acabó arrollador ante un Atlético totalmente desfondado.

Cuartos de alto voltaje

Cuartos de alto voltaje

Haz click para ampliar el gráfico

Desde entonces Atlético y Madrid han jugado seis partidos y el equipo de Ancelotti no ha conseguido ganar ni uno sólo, con dos empates como mejor resultados, en la Supercopa y en la Copa, pero con balance final favorable a los rojiblancos. De todos modos, éstos no darán prácticamente nada por bueno de eso si acaban otra vez fulminados en la Liga de Campeones.

Falta algo más de tres semanas para que empiece a medirse Atlético y Madrid y si fuese por lo que están exhibiendo ahora el pronóstico sería muy incierto, con un Madrid de lo más alicaído y un Atlético que tampoco atraviesa por su mejor momento. Sí que es peleón pero poco más, como se pudo comprobar ante el Leverkusen en el partido de vuelta de los octavos de final.

Barcelona y París Saint Germain también se conocen bien. Coincidieron en la fase de grupos esta temporada con una victoria para cada uno. El equipo galo llega reforzado a esta confrontación después de haber conseguido una heroica clasificación ante el Chelsea, con un hombre menos y en terreno inglés. Para el Barcelona el aviso es pues de órdago, pero no por ello va a cambiar mucho sus planteamientos, pues sabido es que es equipo de un estilo. Los azulgranas empezarán en la capital francesa esta eliminatoria y tienen a su favor en principio para ese choque que no estará Ibrahimovic, sancionado con un partido por su expulsión en Stamford Bridge, pero por las mismas el París también fue capaz de dar buena cuenta del Chelsea sin el que está considerado como su mejor futbolista.

Barcelona y París también se enfrentaron en cuartos de final en 2013, con paso adelante para los catalanes, aunque fuese por el valor doble de los goles marcados fuera, después de dos empates uno a dos goles, en Francia, y el otro a unos en el Camp Nou.

Hay cuentas pendientes asimismo en el Oporto-Bayern, remontándose por ejemplo a 1987 cuando los portugueses sorprendieron a los alemanes en la final de la Copa de Europa con uno de los goles marcados por Madjer, argelino, que se tomaba así la revancha del aquel terrible apaño que protagonizaron Alemania, con varios jugadores del Bayern en sus filas, y Austria, en un partido del Mundial de 1982 disputado en Gijón.

Mucha menos solera tiene el Juventus-Mónaco, pero no por ello debe ser despreciado pues a veces donde menos se espera surgen los grandes espectáculos; de hecho el Mónaco sorprendió al Arsenal en Londres en la anterior eliminatoria y después a punto estuvo de irse para casa ante la valentísima reacción de los londinenses en el partido de vuelta en terreno monegasco

Tracking Pixel Contents