primera división

El fiscal pide 2 años para Bartomeu y 7 para Rosell por el fichaje de Neymar

La Fiscalía acusa al presidente y al expresidente del Barcelona de dos delitos fiscales por los que el club dejó de abonar a Hacienda más de 13 millones

Rosell y Bartomeu, en una foto de archivo.

Rosell y Bartomeu, en una foto de archivo. / efe

Agencias

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido 2 años y 3 meses de cárcel para el presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y 7 años y 6 meses para su predecesor en el cargo, Sandro Rosell, por delitos fiscales en el fichaje de Neymar.

El fiscal también pide en su escrito de acusación presentado ante el juez Pablo Ruz que se imponga una multa de 22,2 millones de euros al Barcelona, que será juzgado como persona jurídica, así como de 25,1 millones a Rosell y 3,8 millones a Bartomeu.

En el caso de Bartomeu, reclama esa pena por un delito fiscal correspondiente a 2014 y a Rosell le acusa de dos delitos fiscales por los ejercicios 2011 y 2013, a los que le añade un delito societario por administración desleal. A ambos les achaca su participación en el fichaje supuestamente fraudulento de Neymar, por el que el club dejó de pagar a Hacienda 13 millones.

Al Barcelona le acusa de tres delitos fiscales por los tres años y reclama que pague a Hacienda 11,4 millones en concepto de indemnización por responsabilidad civil. De 9,5 millones de esa cantidad responderá solidariamente Rosell, y Bartomeu deberá hacerse cargo con el club de los otros 1,9 millones.

En el caso del Barça, el fiscal José Perals tiene en cuenta que depositó a Hacienda 13,5 millones para depurar posibles responsabilidades fiscales y le aplica, al igual que a Bartomeu, una atenuante por reparación del daño, por lo que esta cantidad se restará a las multas y indemnizaciones civiles a las que pueda ser condenado el club.

Según el fiscal, Rosell y Bartomeu acordaron en una reunión celebrada en febrero de 2013 con el entrenador del Barcelona anticipar el fichaje del brasileño a ese mismo año (estaba pactado para un año después por 40 millones de euros), lo que derivó en todos los sobrecostes, que se simularon.

Esa decisión, abunda el fiscal, "la tomaron Alexandre Rosell y Josep Maria Bartomeu sin contar con la autorización de Directiva del club, liderando a partir de ese momento Rosell las negociaciones para anticipar la contratación".

Adelantar el fichaje iba a suponer un sobrecoste porque había que rescindir el contrato del brasileño con el Santos, el Barça tenía que adquirir de ese club los derechos federativos y, además, Rosell ofreció más dinero a Neymar "ante las perspectivas de que el jugador no asumiera el compromiso pactado". Ambos "decidieron mantener públicamente" que la adquisición de Neymar le costaría al club los 40 millones pactados en 2011, a los que habría que sumar 17,1 millones por los derechos federativos.

Tracking Pixel Contents