derechos de tv
La Liga decide hoy si hace huelga en la jornada del 19 de abril
Los clubes quieren que el gobierno acelere el decreto sobre el nuevo reparto de televisión - El paro afectaría a Primera y Segunda
Agencias
La Liga de Fútbol Profesional podría adoptar hoy la decisión de hacer un paro de jornada en protesta por la dilación del Gobierno de la aprobación del decreto ley que regule la nueva forma de repartir los dineros del fútbol. Hoy hay asamblea de la Liga en Cornellá y ya se sabe que la fecha que se baraja para tal huelga es la del 19 de abril, que coincide con el Deportivo-Atlético en Riazor y que abarcaría no solo Primera también Segunda División. No es sólo por tanto el fútbol aficionado el que está en pie de guerra sino también el profesional. El fútbol aficionado ya estuvo de huelga en casi todas las territoriales debido a la protesta contra retenciones de Hacienda por parte de los que perciben emolumentos en un club por muy bajos que sean.
El Gobierno debe regular la venta centralizada de derechos de televisión, que pretenden los clubes, y el retraso que acumula ha enfadado a los equipos que ven la huelga como una medida de presión eficaz aunque no hay apoyo unánime puesto que los grandes entienden que el paro da mala imagen, si bien no se resistirían a una medida adoptada por prácticamente todos los demás. Entretanto Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional aseguró ayer en otro aspecto que para que la Liga española sea "la mejor del mundo, también tiene que ser la más segura".
Tebas hizo esas declaraciones durante la clausura del Seminario de Seguridad que se ha celebrado en Barcelona. "Dicen de la Liga (española) que es la mejor del mundo, pero para eso tenemos que ser una liga segura, que haya desterrado los gritos de intolerancia y violencia dentro del fútbol", dijo.
Por su parte, el secretario de estado para el deporte, el bilbaíno Miguel Cardenal, ha señalado que silbar el himno o la bandera española "es un germen de violencia", en relación a la polémica que se ha desatado en torno al partido de la final de la Copa entre el Barcelona y el Athletic Club, con sede aún por determinar.
"Silbar el himno es un germen de violencia. Podemos creer que entre la gente que va a estar en el campo, ¿no va a haber muchos miles de personas para los que el himno de España, la bandera o el jefe del Estado es algo muy importante", se ha preguntado.
"Yo lo que soy partidario es de llamar al sentido común y, sobre todo, a la acreditada tradición de la sociedad catalana, de madurez, de respeto, de tolerancia para quienes no se sientan representados por el himno de España, que sepan que tienen muchos espacios donde exteriorizarlo", indicó.
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- Calma tensa por Yeremay
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo