Piragüismo

David Cal deja de remar

El COE confirma que el cangués se retira - El deterioro de su relación con su técnico, Suso Morlán, ha tenido un peso decisivo - Colaboradores y patrocinadores, sorprendidos

Redacción | a coruña

David Cal se retira. El deportista español con mejor palmarés olímpico pone fin a su carrera a poco más de un año de los Juegos Olímpicos de Río. Cal guarda silencio. El Comité Olímpico Español (COE) fue el primero en confirmar la noticia y su familia la refrenda. Muchos de sus colaboradores y patrocinadores, en cambio, se han visto sorprendidos. Se habla genéricamente de "falta de motivación". En el retrato que se extrae de las diferentes fuentes consultadas confluyen diferentes factores. El deterioro de la relación entre el piragüista y Suso Morlán, el entrenador de toda su vida, surge como un detonante principal.

David Cal reveló que pensaba retirarse al presidente del COE, Alejandro Blanco, durante un acto en Murcia en el que coincidieron. Algunas personas de su círculo íntimo conocían ese pensamiento. Creían que serían capaces de hacerlo recapacitar. La filtración de la conversación frustra cualquier posibilidad que existiese de marcha atrás. El COE ha confirmado la retirada de Cal a través de su Facebook. La madre de David Cal, María José Figueroa, afirma: "Es una decisión de él. Sus motivos tendrá. Los explicará en su momento". Si el adiós de Cal es todavía oficioso es porque el campeón olímpico guarda de momento silencio.

La entrevista entre David Cal y Alejandro Blanco se produjo en_la sede de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Ambos asistían al acto de investidura como doctor honoris del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach. La UCAM es uno de los patrocinadores de Cal._El cangués estuvo departiendo con el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza. Y no le comentó nada al respecto. "Me ha sorprendido la noticia, él personalmente no me ha dicho nada, ni tampoco el director deportivo de UCAM, Pablo Rosique, ni su representante", comentó Mendoza, que reconoció que estaba intentando ponerse en contacto con él sin éxito.

No es el único desorientado por el silencio del piragüista. Asesores de Cal llevan al menos una semana sin noticias de él. Incluso habían organizado hace dos días una reunión para la renovación de otro patrocinio. El encuentro se suspendió por causas ajenas, de la empresa. Todos los implicados ignoraban que Cal se retiraba.

Es cierto que existían indicios, síntomas claros de que algo no estaba funcionando en el plan de preparación. David Cal decidió que intentaría participar en los Juegos de Río de Janeiro tras un periodo de reflexión, a su regreso de los Juegos de Londres. Iba a acudir a la cita brasileña convencido de poder ampliar su colección de medallas olímpicas: una de oro y cuatro de plata.

Cambiaban rutinas y ubicaciones. Suso Morlán, el entrenador que lo tutela desde pequeño, decidió aceptar la oferta de la Federación Brasileña para dirigir su equipo de piragüistas. Un grupo joven, enérgico, capaz de mantenerse en buena forma durante los cuatro años del ciclo olímpico. Destaca entre ellos Isaquías Queiroz dos Santos, la gran esperanza del país, el "Cal brasileño".

El David Cal genuino decidió mudarse a Brasil con Morlán. El propio entrenador impuso como condición a la Federación Brasileña tener a su lado al cangués. Pero esa sociedad se ha ido agrietando. Acostumbrados a manejarse los dos en soledad, la nueva situación se les atragantó. Morlán mostró su descontento con Cal en correos a la Federación Española. "La situación es muy diferente de como debería ser. David no está cumpliendo los objetivos fijados y su plaza en la residencia la tiene que ocupar otro deportista que sí los cumple. David ya no tiene cabida aquí", llegó a escribir Morlán, que no ha respondido al último requerimiento federativo sobre si existían alternativas o soluciones.

David Cal, de vuelta en casa, en apariencia de visita, había decidido no regresa a Brasil. Cuentan que está desnortado y dolido por la actitud de Morlán. Es cierto que sigue con sobrepeso -Morlán dijo en la prensa brasileña que debía perder 20 kilos-. Pero también, según los análisis, con los valores habituales a estas alturas en anteriores ciclos olímpicos. En el Mundial de 2014, en C-1 1.000, fue séptimo. Suficiente para lograr el billete olímpico si repitiese resultado.

La madre de Cal negaba ayer el distanciamiento con Morlán. "En absoluto. Jamás". Blanco y el presidente de la Federación Española, Juan José Román Mangas, hablan del asunto públicamente. Pero hay otros factores que han contribuido a la desmotivación de Cal, según sus conocidos:problemas familiares, malestar por la cuantía de las ayudas... En el Ría de Aldán le habían ofrecido los servicios de sus técnicos. Pero David Cal no se siente con fuerzas para seguir paleando.

Tracking Pixel Contents