Moto3
Masbou se lleva la victoria por tan solo 27 milésimas
El piloto francés se impone en un final apretado en el que estuvieron involucrados varios pilotos en la lucha por el triunfo
![Masbou celebra la victoria en el podio de Losail.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/8c926610-8331-40dc-9f53-dae7245865c8_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Masbou celebra la victoria en el podio de Losail. / efe
J. A. Lladós | losail (catar)
El francés Alexis Masbou (Honda) se impuso por escasamente 27 milésimas de segundo sobre el italiano Enea Bastianini (Honda) en el Gran Premio de Catar y es el primer líder de la categoría de Moto3.
Masbou aprovechó el rebufo de las motos de sus rivales para imponerse a Bastianini, que fue el primero en entrar en la recta de meta pero sucumbió a la velocidad de la moto de su rival, aunque pudo mantener por detrás a un grupo de pilotos que peleó por el podio hasta el último metro.
La tercera plaza en el podio fue para el británico Danny Kent (Honda), por delante del español Efrén Vázquez (Honda), el británico John McPhee (Honda) y el también español Isaac Viñales (Husqvarna).
El francés Fabio Quartararo (Estrella Galicia 0'0), que peleó hasta el final incluso por la victoria en su primer gran premio del campeonato del mundo, se tuvo que conformar con la séptima posición.
Una vez se apagó por primera vez el semáforo en el circuito de Losail, todos los pilotos llegaron a final de recta con el francés Alexis Masbou encabezando también a un grupo en el que pronto se cayó uno de sus protagonistas, el portugués Miguel Oliveira (KTM).
Al frente de la carrera comenzaron a destacarse del grupo tanto Masbou como el italiano Niccolo Antonelli, aunque también estaban en las posiciones de cabeza Brad Binder, John McPhee, Isaac Viñales, Bagnaia o Fabio Quartararo, quien no tardó demasiado en ganar posiciones y dejar en mera intentona el tirón inicial de sus rivales, que vieron como los líderes se iban sucediendo.
La carrera pareció dar un giro radical en la tercera vuelta, en la que Fabio Quartararo llegó al frente de la misma y el italiano Francesco Bagnaia, como presagiando un cambio de ritmo, se pegó tras su estela, pero la recta de meta volvió a cambiar por completo el panorama y ninguno de los integrantes del nutrido grupo de cabeza parecía estar dispuesto a ceder un milímetro.
Once pilotos quedaron tras la primera criba que se produjo en la quinta vuelta. El final de carrera se desarrolló con constantes ataques de los pilotos del grupo de cabeza y toques entre las motos.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- El importante aviso de la DGT para todos los conductores con gafas o lentillas
- El Como sube la oferta por Yeremay pero el Dépor se aferra a la cláusula