baloncesto
Laia Palau, la gran incógnita para el próximo Mundial de España
La base, de 37 años, anunció que se retiraría, pero después de lograr el oro Europeo dijo: "Al ser el Mundial en España, me lo pensaré"
Jordi González Franco | barcelona
La base Laia Palau es la gran incógnita respecto a la convocatoria que presentará la selección española, flamante campeona de Europa, para el Mundial que se celebrará en España del 1 al 9 de septiembre del próximo año.
Aunque Palau había anunciado que dejaría la selección al finalizar el campeonato, tras vencer a Francia (71-55) en la final del Europeo dejó su futuro en el aire. "Es un día para celebrar la medalla de oro, no de pensar en el futuro", declaró después de conseguir su décima presea como internacional.
La base barcelonesa mantiene el interrogante sobre su porvenir en la selección. "Al ser el Mundial en España me lo pensaré, el cambio de irme a Australia -fichó por las Dandenong Jayco Rangers- me ayudará mucho, a la vuelta veremos", aseguró a la Cadena Ser.
El equipo espera que su capitana continúe un año más y el seleccionador, Lucas Mondelo, subrayó que tiene "confianza" en poder tener a la jugadora catalana a sus órdenes el próximo verano.
A sus 37 años, Laia Palau suma 262 partidos como internacional desde que debutara en 2002, y se convirtió en el último encuentro de la fase de grupos de este Europeo en la jugadora que más encuentros ha disputado con España al superar a Amaya Valdemoro, que se quedó en 258.
Con un nuevo oro europeo, la base ha alcanzado la decena de medallas, más que ninguna otra jugadora española y empata con Pau Gasol y Felipe Reyes como baloncestista con más metales en la historia del baloncesto nacional.
Palau ha conseguido siete medallas en Europeos (oro en 2013 y 2017, plata en 2007 y bronces en 2003, 2005, 2009 y 2015), dos en Mundiales (bronce en 2010 y plata en 2014) y fue subcampeona olímpica en Río el pasado año.
En el apartado de clubes tampoco se queda corta, ya que ha conseguido ligas en España, Polonia y República Checa y ha levantado la Euroliga en dos ocasiones (en 2012 con Ros Casares y en 2015 con el USK Praga), competición en la que puede presumir de ser la única jugadora que ha superado las mil asistencias.
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- Yeremay pacta con el Deportivo no irse en enero: hay mejora de contrato y subida de cláusula
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo