La supervivencia depende de seguir en las "categorías profesionales", apuntan los auditores
La situación límite que vive el Deportivo, colista de Segunda, complica aún más el difícil futuro económico de club. La viabilidad de la sociedad pasa, irremediablemente, por regresar de forma inmediata a Primera División. Podría resistir algún tiempo más en la categoría de plata, pero en ningún caso la supervivencia sería posible si baja a Segunda B. Así lo plasman los auditores en su análisis de las cuentas, ya que según explican la capacidad del Deportivo para realizar sus activos y liquidar sus pasivos "está sujeta fundamentalmente a la permanencia del primer equipo en las categorías profesionales, al cumplimiento de pagos establecidos en el convenio aprobado en el concurso de acreedores, al cumplimiento de los acuerdos alcanzados con la Agencia Tributaria y con las entidades financieras". Es decir, bajar otra categoría, a la de bronce, haría imposible que el club pudiera cumplir con sus obligaciones. Los auditores también reflejan que "el patrimonio neto de la sociedad a 30 de junio de 2019 arroja un déficit patrimonial de 72.680.847 euros, incurriendo la sociedad en una de las causas de disolución contempladas en el artículo 363 de la Ley de Sociedades de Capital".
- Noelia Gómez: «Para ser Guardia Civil no hace falta ser un armario, hace falta carácter»
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de dos habitaciones en A Coruña por menos de 100.000 euros
- La Pepita abre en el centro comercial Cuatro Caminos su segundo establecimiento en A Coruña
- Uno de cada cuatro trabajadores gallegos ingresa cada mes menos de 830 euros
- Un piso de tres habitaciones en O Ventorrillo se vende por 140.000 euros
- A Coruña dice adiós a la hamburguesería que dio de comer a generaciones
- El sorteo de Bonoloto deja un premio de más de 75.000 euros en A Coruña
- Detenido por traficar con droga dentro del aeropuerto de A Coruña